España se impone 78-62 a Croacia en Castellón gracias a destacadas actuaciones en defensa

0
58 lecturas

La Selección Española de baloncesto femenino culminó la ventana de clasificación para el Eurobasket 2025 con una gran victoria en Castellón ante Croacia

España se impuso a una Croacia que, pese a su fuerte inicio, no pudo frenar el notable desempeño de las españolas.

Con un marcador final de 78-62, el equipo dirigido por Miguel Méndez queda a un solo paso de asegurar su presencia en la cita continental, gracias a una destacada labor defensiva y al liderazgo de jugadoras clave como Irati Etxarri, Paula Ginzo y Helena Pueyo, quienes guiaron al equipo en momentos decisivos.

Desde el inicio del partido, se anticipaba que este segundo encuentro en Castellón no sería sencillo.

Miguel Méndez, consciente de la necesidad de contener el acierto ofensivo croata, confió en la dupla interior formada por Awa Fam y Paula Ginzo, quienes fueron el primer antídoto frente al eficaz juego ofensivo de Croacia.

Las croatas mostraron un gran acierto, especialmente desde el perímetro, donde Ana-Marija Begic y Andrijana Cvitkovic obligaron a España a apretar en defensa.

La intensidad defensiva y las primeras rotaciones españolas ayudaron a controlar el rebote, permitiendo cerrar el primer cuarto con un marcador igualado de 18-18.

En el segundo cuarto, España comenzó a desplegar su mejor versión de juego. Irati Etxarri destacó en la pintura, mostrando fortaleza en el juego interior y sacando provecho de su capacidad de anotación cerca del aro.

En el perímetro, Helena Pueyo deleitaba con su precisión en el tiro exterior, mientras que Maite Cazorla aportaba frescura en la dirección del juego, marcando diferencias y generando oportunidades de ataque ante una Croacia que mantenía confianza en su cinco inicial.

A medida que avanzaba el cuarto, el público en Castellón se volcaba con el equipo, y España superaba por primera vez la barrera de los diez puntos, yendo al descanso con una ventaja de 43-34.

Tras el descanso, el equipo español mantuvo la intensidad, decidido a no ceder terreno. Paula Ginzo, infalible en su papel, continuó siendo una pieza fundamental en defensa y en el control del rebote.

El protagonismo de las jugadoras jóvenes también fue clave, con Iyana Martín y Helena Pueyo sumando en positivo en las inmediaciones del aro, lo que permitió a España acercarse a una ventaja de veinte puntos en algunos tramos del tercer cuarto.

Ante esta situación, Croacia intentó reaccionar con un parcial de 0-5, intentando reducir la diferencia y dejando el marcador en 64-50 al final de este periodo.

Miguel Méndez pidió a sus jugadoras máxima concentración en el último cuarto para evitar cualquier intento de remontada por parte de Croacia.

El equipo respondió con un gran despliegue defensivo, en el que destacó una activa Helena Pueyo, quien cerró el partido con un tapón que aseguraba la victoria y establecía el marcador final de 78-62.

Este triunfo, unido a la victoria de Países Bajos frente a Austria, deja a España a un solo paso de la clasificación, que podría confirmarse en la próxima ventana de febrero.

Con este resultado, el equipo nacional demuestra su solidez y su capacidad para combinar experiencia y juventud en un mismo bloque, consolidando su posición y dejando claro que estará en condiciones de competir al más alto nivel en el próximo Eurobasket.

Ficha del Partido

78. España (18+25+21+14): Mariona Ortiz (6), Maite Cazorla (3), María Conde (6), Paula Ginzo (15), Awa Fam -cinco titular-, Irati Etxarri (13), Alba Torrens (5), Laura Quevedo, Helena Pueyo (7), Nerea Hermosa (11) e Iyana Martín (12).

62. Croacia (18+16+16+12): Karla Erjavec (7), Andrijana Cvitkokic (24), Iva Slonjsak (13), Ana-Marija Begic (10), Matea Tadic (5) -cinco inicial-, Mihaela Lazic (3) y Patricia Bura.

ÁRBITROS. Ewa Matuszewska (Polonia), Edgard Ceccarelli (Francia) y Tolga Edis (Turquía). Sin eliminadas por faltas.

INCIDENCIAS. Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo A de la fase de clasificación para el Eurobasket de 2025 disputado en en Pavelló Ciutat de Castelló ante unos 1.500 espectadores.

Antes de empezar el partido y tras la presentación de equipos y sonar los respectivos himnos nacionales, los quintetos iniciales junto a los árbitros formaron en el centro de la cancha mientras la megafonía anunciaba un minuto de silencio por las victimas de la DANA recientemente padecida en España, especialmente en Valencia, que estuvo acompañado de los primeros acordes el himno de la Comunitat Valenciana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí