España brilla en el baloncesto 3x3 europeo: Oro en el Campeonato de Europa de Viena

0
58 lecturas

Tras haber conquistado una histórica medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París hace apenas unos días, el equipo femenino de baloncesto 3x3 de España ha vuelto a brillar en una nueva tarde memorable para este deporte

Con una actuación sobresaliente, el equipo compuesto por Sandra Ygueravide, Vega Gimeno, Juana Camilión y Gracia Alonso de Armiño se impuso a Francia en la final del Campeonato de Europa en Viena, recuperando así el trono continental en esta modalidad.

La Selección Española de baloncesto 3x3 ha cerrado un verano de ensueño con dos grandes logros: la medalla de plata olímpica y la medalla de oro europea.

Un rendimiento impecable durante todo el campeonato ha permitido a las españolas recuperar su dominio en la escena internacional del baloncesto 3x3, consolidándose nuevamente como el mejor equipo del continente.

Final: Francia vs España (11-19)

Conscientes de la dificultad que suponía enfrentarse a Francia en una final, las jugadoras españolas saltaron a la pista con gran motivación y determinación para conseguir la victoria.

Desde los primeros minutos, quedó claro que sería un duelo de alta intensidad: un intercambio inicial de canastas, con cada jugadora aportando ofensivamente y una sólida defensa liderada por Juana Camilión, quien comenzó a marcar diferencias con su desempeño defensivo.

A medida que avanzaba el partido, España fue consolidando su ventaja. Vega Gimeno se mostró imparable en la pintura, mientras que Gracia Alonso de Armiño destacó con su precisión desde el perímetro, llevando el marcador a un prometedor 7-14 a favor de España.

En ese punto, el equipo español comenzó a romper el partido a su favor, y entonces surgió la magia de Sandra Ygueravide.

Sandra MVP

Con dos triples consecutivos, Ygueravide no solo amplió la ventaja, sino que también reafirmó la superioridad de España en el tramo final del encuentro.

Los últimos dos minutos fueron una auténtica demostración de intensidad y compromiso defensivo por parte del equipo español.

Cada jugadora se entregó al máximo, manteniendo a raya a la ofensiva francesa y asegurando la victoria con un sólido 11-19.

Al sonar la bocina final, España celebró la recuperación del trono europeo, poniendo así el broche de oro a un verano excepcional para el baloncesto femenino español.

Este triunfo no solo es un reflejo del talento y la dedicación del equipo, sino también de una historia de superación y evolución.

El título europeo conquistado por Ygueravide, Gimeno, Alonso de Armiño y Camilión es un verdadero ejercicio de épica, considerando que este es un deporte que prácticamente empezó de la nada para ellas.

Asi empezó la épica

“No sabíamos jugar”, recordó la MVP del Europeo antes de los Juegos, destacando el sorprendente crecimiento del equipo.

“Fuimos a una Copa de Europa y ya montadas en el avión nos explicaron las reglas”, confesó Gimeno.

El camino hacia la élite no fue fácil. Tras el varapalo de la ausencia olímpica en Tokio, la reconstrucción del equipo se convirtió en un punto de inflexión, y 2024 marcó un camino brutal hacia el éxito.

El Preolímpico de Hungría desató todo, con momentos memorables como la canasta sin mirar de Alonso de Armiño, que se convirtió en el mejor resumen de la determinación y cohesión del equipo.

España voló hasta París tras ganar en Burdeos, venciendo a Francia en la final, y repitiendo la hazaña en Pristina.

En los Juegos Olímpicos de París, el equipo hizo un torneo brillante, alcanzando la fase final de manera épica.

“Estábamos mentalizadas para jugar la repesca y nos dicen que entramos. Ni sabemos por qué”, contó Gimeno, reflejando la sorpresa y el espíritu de lucha de las jugadoras.

En París, lograron romper el techo de cristal al derrotar a Estados Unidos, aunque finalmente fue Alemania, una de las selecciones más profesionalizadas del deporte, quien les impidió conquistar la medalla de oro en el corazón de París.

A pesar de ese revés, el camino recorrido y las victorias obtenidas han sido un reflejo de la fuerza y la determinación del equipo español.

Este grupo de jugadoras ha demostrado que, con trabajo duro y dedicación, es posible alcanzar lo más alto del baloncesto 3x3 mundial. ¡Enhorabuena, campeonas!

Fotografías de Alberto Nevado. FEB photo.

Estadísticas del partido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí