Espai Natzaret tendrá próximamente un mirador al mar, zonas de sombra y huertos urbanos. Así lo ha anunciado este lunes el alcalde de València, Joan Ribó, durante la visita que ha realizado, junto a representantes vecinales y de distintas entidades del barrio por toda la zona y los terrenos del futuro Parc de Desembocadura. El alcalde ha detallado el estado de las distintas actuaciones que se contemplan para mejorar este espacio de encuentro de la ciudadanía, que quedó abierto al público el pasado 23 de diciembre como avance y transición hasta la construcción del futuro gran Parc de Desembocadura.
El alcalde ha recordado también que Nazaret “ha sido un barrio muy castigado a causa de la ampliación del Puerto, lo mismo que La Punta por el tema de la ZAL”, y ha subrayado que el Puerto cedió los terrenos necesarios para poder habilitar este parque, y además la Autoridad Portuaria asumirá de manera mayoritaria la adecuación de la fase I del futuro Parc.
Zonas de sombra en Espai Nazaret
El alcalde ha detallado a la representación vecinal las actuaciones previstas en Espai Nazaret. La primera que se va a llevar a cabo, de manera inminente, es la adecuación de zonas de sombra, que se prevé que estén instaladas antes del verano. El alcalde ha explicado que la ubicación exacta de estos puntos de umbría se va a elegir con el vecindario, para atender las preferencias de las y los usuarios. La idea inicial, ha explicado Joan Ribó, es habilitar un par de islas de sombra de 16x4 metros, aunque el Ayuntamiento maneja también otras opciones, como islas de 8x8 metros o, incluso, unidades sueltas de 4x4 metros, con el objetivo de tener más posibilidades en el espacio. No obstante, se atenderá a los planteamientos del vecindario.
Otra de las iniciativas que se prevé en Espai Natzaret es la habilitación de una zona de huertos urbanos. Además de su función productiva, los huertos urbanos contribuyen a incrementar la calidad de vida de la población mediante la relación que se establece entre el medio urbano y el natural y, de manera paralela, fomentan la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. Tal como ha explicado el alcalde, antes de acabar el año se redactará el proyecto para la adecuación de estas zonas de huerta urbana.
La Concejalía de Ciclo Integral del Agua está ya evaluando el proceso para la instalación de una fuente en este espacio, que ofrecerá un área fresca en los meses más calurosos, ha explicado el alcalde; y asimismo, y también antes de que concluye el año, se prevé instalar un parque de calistenia (o gimnasio de calle), una dotación que se orienta a la mejora de la agilidad, la fuerza física y la flexibilidad de las personas usuarias, al tiempo que ayuda a fomentar las relaciones sociales.
Plantación de un ginkgo con el vecindario
Durante la visita, el alcalde, Joan Ribó, ha participado, junto al vecindario, en la plantación de un ejemplar de ginkgo (Ginkgo biloba, árbol de los cuarenta escudos o nogal del Japón), una de las especies de árbol vivo más antigua, especialmente conocido como el árbol de la paz porque sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima. El alcalde también se ha referido al proyecto del mirador al mar, que subrayará la especial relación del barrio de Natzaret con el Mediterráneo, y que está en estos momentos pendiente de licitación. Finalmente, el alcalde ha respondido a los planteamientos del vecindario sobre la presencia de pintadas en el parque, y ha adelantado que se está preparando un convenio con la Capitalidad del Diseño para resolver la solución estética del entorno.