ESIC, en colaboración con ISTAKedu, ha presentado recientemente el primer estudio sobre Marketing Educativo en España, según el cual en el mercado existe un 30 % más de oferta que demanda en un contexto en el que la competencia va a seguir aumentando. Este hecho, junto con la tasa de natalidad más baja desde 1996, el nivel de defunciones más elevado desde 1976 y una edad media de la maternidad cada vez más tardía, va a obligar a un reajuste de la oferta para hacer frente a la pérdida de alumnos.
El primer estudio sobre Marketing Educativo en España elaborado por ESIC e ISTAKedu apunta también entre sus conclusiones que el 75 % de los colegios concertados no tienen personal dedicado al marketing, cifra que desciende hasta el 37 % entre los colegios privados.
Según este estudio que se acaba de dar a conocer, el 47 % del personal dedicado al marketing en los colegios son profesores, mientras que el 32 % son directores de marketing con formación en ADE principalmente.
El estudio también destaca que los colegios privados que crecen anualmente dedican un 10 % más de presupuesto que la media de todos ellos, mientras que el 90 % de todos los colegios hacen publicidad online, un 78 % del total a través de las redes sociales, el canal más utilizado por los centros educativos.
Propuesta educativa y criterios de selección
Según las conclusiones del estudio, los colegios que más crecen cada año, presentan una oferta educativa que destaca en innovación y en idiomas. Entre los principales criterios de selección que aplican los padres a la hora de elegir un colegio para sus hijos, destacan el proyecto educativo en un 13 %, la impartición de idiomas en un 12 % y la metodología de la enseñanza en un 10 %.
Principales canales de captación
Entre los principales canales de captación que los padres optan a la hora de elegir un colegio para sus hijos destacan los amigos más cercanos en un 21 %, la familia en un 14 %, internet en un 13 %, otras madres del colegio en un 11 %, seguido por vecinos y compañeros de trabajo en un 9 y 8 % respectivamente.
Presupuestos a la hora de captar alumnos
El estudio señala que el presupuesto medio dedicado a captar alumnos por parte de los colegios concertados en España en el curso 2017/18 ascendió a 5.557 euros, frente a los 3.886 invertidos en el curso anterior.
Por su parte, el presupuesto medio dedicado a captar alumnos por parte de los colegios privados en España en el curso 2017/18 ascendió a 21.712 euros, frente a los 21.038 invertidos en el curso pasado.