La Semana Santa ha terminado y en el Marítimo ha transcurrido con las calles en silencio, desiertas. La pandemia de coronavirus, omnipresente en tantos ámbitos del día a día, ha hecho prevalecer un duro pero necesario ejercicio de responsabilidad con la esperanza, siempre presente, de que algún día la Semana Santa Marinera volverá a congregar a propios y extraños por el Grao, el Cabanyal y el Canyamelar.
Sin duda ha sido una edición de la Semana Santa Marinera atípica. Cierto es que se ha llevado a término un programa de actos reducido al mínimo y que han surgido iniciativas creativas donde las haya como la emisión por redes sociales de vídeos que rememoraban cada día los actos que se hubieran celebrado de no haber sobrevenido la pandemia. Pero, como dirían los más veteranos del lugar, "no es lo mismo".
El mismo Celdrán nos comunicó la noticia: "Iniciamos un camino para conseguir algo histórico para nuestros ascendientes y descendientes y legarles la Plaza de la Semana Santa Marinera. Sé por todos los mensajes de apoyo de cofrades y cofradías que me están llegando, que juntos lo conseguiremos".
Y así, el día 6 de abril Alicia Garzo, secretaria general de EOS, presentaba en nombre de la asociación una instancia en la Junta Municipal del Marítim para solicitar que se ponga a una plaza del barrio el nombre de la Semana Santa Marinera. Un sueño, un símbolo de que la fiesta grande de la Valencia marítima estará siempre presente bajo cualquier circunstancia.
El camino ya está en marcha, y ya empiezan a llegar las primeras adhesiones. La pregunta es obvia: ¿Dónde estaría la plaza? El propio Paco Celdrán desvela con un bello texto su ubicación, de llevarse a término la iniciativa: "Cerca del Mar, cerca de la Casa Museo de la SSMV, con el monumento a la Paz, y a Sorolla en su entorno y por donde pasamos todos Vestas, pretorianos, longinos, granaderos, sayones, personajes biblicos, músicos, etc., desde la calle de la Reina cada Viernes Santo y cada Domingo de Resurrección por ellos y para ellos, para los de ayer, para los de hoy y los de mañana".
#PLAZADELASSMV
Sería bonito que proximamente podamos decir: "¿Nos vamos a la plaza de la SSMV?"