Al poco estallar la guerra de Ucrania en marzo de 2022, Jorge Doménech López, un valenciano de a pie, decidió ayudar, en la medida de sus posibilidades, al pueblo ucraniano. Recaudó fondos y donaciones en su círculo más cercano y alquiló dos furgonetas que llenó con comida, pañales, productos de higiene y de limpieza; él y tres compañeros condujeron hasta la frontera con Polonia, donde dejaron la carga. Allí les esperaban tres mujeres, dos adolescentes, tres bebés y un matrimonio de jubilados, a quienes trasladaron de vuelta a España para ser acogidos en nuestro país.
Seguir ayudando un año después
Aunque la guerra de Ucrania ya no tiene tanto protagonismo en los medios, Jorge es consciente de que el horror sigue reinando en ese país y que hay miles de ciudadanos que siguen sufriendo las consecuencias del conflicto. La última, la falta de suministro eléctrico debido a los ataques del Ejército ruso a infraestructuras energéticas, lo que está obligando a cientos de miles de personas a vivir sin luz ni calefacción en pleno invierno.
Por eso, Jorge Doménech ha reclutado un nuevo grupo de voluntarios para impulsar el proyecto Generadores para Ucrania. Está convencido de que muchas empresas valencianas pueden prestar su apoyo. De hecho, ya se ha conseguido enviar 25 generadores y el objetivo es enviar más.
La iniciativa de Jorge Doménech ha sido respaldada por diferentes entidades: la ONGD SED, que ha sido la encargada de recibir las donaciones, y la Asociación Valenciana de Ucranianos, cuyo papel ha consistido en recibir los generadores y enviarlos a los lugares de Ucrania donde más los necesitan. También la Confederación Empresarial Valenciana ha dado apoyo al proyecto a través de la difusión de la iniciativa entre sus empresas asociadas.
Generadoresparaucrania.com
Para ello los responsables de la iniciativa han alcanzado un acuerdo con la empresa Enverd, que ha ofrecido condiciones especiales,para proveer de generadores a todas aquellas empresas que decidan colaborar en este proyecto solidario. Para ponerse en contacto con Enverd hay que llamar al teléfono 931 588 305 o enviar un correo electrónico a contacto@generadoreselectricos.com. Ellos harán llegar el generador a la Asociación de Ucranianos de la Comunidad Valenciana, desde donde será enviado al punto de Ucrania en el que pueda ser útil.
Incluso generadores de segunda mano
Aunque la idea es enviar generadores nuevos a Ucrania, Doménech también ha ideado otra posibilidad: donar generadores de segunda mano. Para poder enviarlo, solo necesitan que se revisen para comprobar que el equipo funciona y que si no es así, los responsables se encarguen de su reparación antes del envío de repararlo antes de enviarlo.
Después sólo hay que hacerlos llegar a la misma dirección donde se envían los nuevos, a la Asociación de Ucranianos de la Comunidad Valenciana sita en la calle Ingeniero Vicent Pichó, 1, en el barrio de Benimaclet.