Los trabajos de demolición de los cuarteles de ingenieros y del edificio del Colegio Santo Ángel de la Guarda ubicados en la calle San Vicente han comenzado esta semana, y está previsto que tengan una duración de dos meses. Así lo ha explicado la concejala de Desarrollo y Renovación Urbana y vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, quien ha resaltado que esta intervención del Gobierno de España permitirá la construcción de 450 viviendas públicas, un parque y nuevo colegio.
“Se trata de uno de los puntos negros urbanísticos de la zona, y además de esta actuación depende una dotación educativa que lindará con un nuevo parque”, ha resaltado Sandra Gómez, quien ha reivindicado que “con la intervención se acabará con décadas de degradación”. La concejala también ha recordado que esta operación se encontraba pendiente desde que, en la década de los 90, estos terrenos dejaron de tener uso militar.
La edil también ha resaltado que esta intervención forma parte del Plan 20.000 del Ministerio de Fomento para impulsar la oferta de pisos de alquiler, y ha remarcado que “València será la primera ciudad en la que se ponga en marcha esta iniciativa”. Así, ha manifestado “la voluntad de SEPES que ya anunció que las más de 450 viviendas que se construirán serán de protección pública, y muchas de ellas se ofrecerán en régimen de alquiler”.
«Por otra parte, ha subrayado la importancia de este PAI, que tiene especial relevancia porque incluirá un parque en una zona con escasas zonas verdes, y permitirá la construcción del nuevo colegio Santo Ángel de la Guarda, que lindará con ese parque”. De hecho, una vez ejecutada la urbanización de la zona, el Ayuntamiento dispondrá del solar para construir el colegio a través del Pla Edificant, y tras recibir la delegación de competencias por parte de la Generalitat. Por eso, ha concluido, “el Ayuntamiento ya trabaja con el proyecto para poder licitar la obra en cuanto se disponga del solar urbanizado”.