Vicent Sarrià, teniente alcalde y concejal del ciclo del agua del ayuntamiento de Valencia, junto con el CEO de Global Omnium (GO), Fernando Morcillo, presidente de la AEAS (Asociación Española de Empresas de Abastecimiento), han presentado el Congreso que se celebrará en el Palacio de Congresos la semana que viene, entre los días 27 y 29 de marzo.
Cargadores eléctricos para coches a partir de la energía del agua
En otro orden de cosas, Vicent Sarrià ha informado que desde EMIVASA y Global Omnium se está trabajando para construir e instalar cargadores para vehículos eléctricos en diferentes puntos de la ciudad. En concreto, según ha anunciado, el primero de estos puntos se ubicará en la avenida de las Cortes Valencianas.
Este sistema es posible gracias a que puesto que en la red arterial de la ciudad tenemos una serie de válvulas de regulación que adecúan la presión del agua en todos los puntos a costa de disipar energía. Por eso, se ha apostado por la instalación de turbinas para aprovechar esa energía que hasta ahora se perdía para la generación de electricidad.
Alertas para avisar a los valencianos de consumos no previstos
Por su parte, Dionisio García Comín, ha dado cuenta a los periodistas de uno de los servicios de los que Aguas de Valencia se siente más satisfecha. Esto es, el sistema de alertas para prevenir de posibles fugas interiores en los domicilios de los valencianos o bien consumos no previstos.
“Una herramienta de enorme eficacia y que se ha demostrado exitosa dada la enorme respuesta por parte de los valencianos. Hasta el momento, hemos gestionado una media de 2.500 avisos al mes de fugas o consumos no previstos. En concreto, 2. 462 avisos de fugas en instalaciones interiores en Valencia, lo cual ha supuesto un ahorro de 517.929 m3 de agua.
La notificaciones al cliente se han realizado por carta, e-mail o sms.