El "Emirates Team New Zealand" ha culminado una gesta histórica al conquistar la Louis Vuitton 37ª America's Cup tras un duelo épico contra el "Challenger of Record", "INEOS Britannia"
En un enfrentamiento final disputado en Barcelona, los kiwis lograron la victoria con un margen de 37 segundos, superando un tercer tramo crítico y reafirmando su dominio en la competición.
El día comenzó con un impresionante espectáculo en la costa de Barcelona, con 350 patines a vela presentes en el campo de regatas antes de la competición oficial.
Los británicos, bajo el mando de Sir Ben Ainslie y Dylan Fletcher, salieron con la intención de dominar la salida, navegando con una brisa cambiante de 7-11 nudos y agua plana.
Entraron por estribor, trasluchando de inmediato hacia la línea de los kiwis, intentando forzarlos hacia el extremo derecho del campo.
"Emirates Team New Zealand" fue el primero en trasluchar, encontrándose con los británicos justo delante de su proa.
A pesar de las maniobras defensivas de "INEOS Britannia", el equipo neozelandés, liderado por Peter Burling, Nathan Outteridge, Blair Tuke y Andy Maloney, supo mantener la calma.
Con dos viradas rápidas, los kiwis buscaron escapar y asumir una posición favorable, pero los británicos respondieron de manera impecable, colocándose a sotavento en un intento de cerrar el extremo derecho de la línea.
A medida que se acercaba el momento crucial de la salida, las embarcaciones recorrieron la línea con suficiente tiempo, permitiendo a "Emirates Team New Zealand" posicionarse en barlovento y virar inmediatamente hacia el margen derecho.
Al retomar la línea de carrera, los kiwis aprovecharon su derecho de paso, logrando una posición ventajosa. Optaron por no cubrir de inmediato a los británicos y continuaron navegando hacia una zona de mayor presión y un role favorable, lo que les permitió ampliar su ventaja.
Esta decisión, producto de una brillante lectura del viento y una coordinación impecable entre Burling y su tripulación, fue clave para consolidar su ventaja. Sin embargo, "INEOS Britannia" no se rindió.
En el segundo tramo de barlovento, un error poco común de los kiwis en la lectura de la presión abrió una ventana para la remontada británica.
Ainslie y Fletcher aprovecharon cada oportunidad, navegando con precisión por el margen derecho y recortando metros hasta colocarse peligrosamente cerca en la segunda puerta de barlovento.
En un emocionante paso por la puerta, ambos equipos tomaron balizas opuestas: "Emirates Team New Zealand" por la de babor y "INEOS Britannia" por la de estribor.
Sorprendentemente, la diferencia oficial fue de cero segundos, con ambas embarcaciones exactamente igualadas al pasar la baliza.
Este dramático empate preparó el terreno para un tramo de empopada lleno de expectativas. No obstante, trasluchando en el margen derecho, los neozelandeses detectaron una zona de presión favorable con antelación, lo que les permitió ganar 180 metros cruciales.
Aprendiendo de su error anterior, los kiwis se mostraron conservadores en la última vuelta, navegando por el lado derecho y virando sobre "Britannia" cuando era necesario para controlar su avance.
Pasaron la última puerta de barlovento a 47 nudos, con una ventaja de 17 segundos, combinando estrategia y velocidad con maestría.
El tramo final de empopada fue ejecutado de manera impecable. "Emirates Team New Zealand" trasluchó desde el margen derecho y cruzó el campo de regatas a toda velocidad, con una última trasluchada perfecta en el layline de babor que les permitió cruzar la línea de meta y sellar la victoria.
La diferencia final fue de 37 segundos. El equipo de "INEOS Britannia" cruzó la línea poco después y no dudó en acercarse para felicitar a los campeones.
A bordo del Taihoro, el equipo neozelandés celebró rápidamente su triunfo, arriando las velas e izando la bandera de Nueva Zelanda junto a una pancarta en catalán: "Moltes Gràcies Barcelona". Bernard Arnault, CEO de Louis Vuitton Moët Hennessy, fue recibido a bordo para la tradicional celebración con champán Moët & Chandon.
De regreso a Port Vell, repleto de embarcaciones de todos los tamaños, el equipo fue recibido por Ngāti Whātua Ōrākei en una ceremonia cargada de euforia.
Con esta victoria, "Emirates Team New Zealand" hizo historia al convertirse en el primer equipo en ganar la America's Cup tres veces consecutivas.
Peter Burling, patrón del equipo, expresó su asombro: "Es una sensación surrealista. Todavía estoy asimilando lo que hemos logrado. Ganar hoy, en unas condiciones increíbles y con tanto apoyo, es simplemente increíble".
Burling también reflexionó sobre la carrera, destacando el momento en el que "INEOS Britannia" se acercó peligrosamente: "Será interesante repasar algunas partes de la regata. Sabíamos que el barco iba bien, pero a veces no conseguíamos los roles que necesitábamos. Sin embargo, estoy muy orgulloso de cómo hemos mejorado a lo largo de la semana".
Burling no dejó de reconocer el mérito de sus rivales: "Todo mi respeto para Ben Ainslie y su equipo. Han sido unos competidores formidables. Cada carrera ha sido una batalla auténtica, y ellos han estado increíbles".
Kevin Shoebridge, director de operaciones de "Emirates Team New Zealand", también subrayó el esfuerzo colectivo: "Ha sido un trabajo de equipo desde el primer día. Estoy muy contento de que todo haya salido bien hoy, después de un par de meses duros. Respetamos mucho a 'INEOS Britannia'; han sido una competencia formidable".
Por su parte, Sir Ben Ainslie, visiblemente decepcionado, elogió el logro de los neozelandeses y la evolución de su propio equipo: "Entrar en la America's Cup ha sido un largo camino, y aunque caer en el último obstáculo es difícil, nos enfrentamos a uno de los mejores equipos de la historia. Seguiremos adelante con el coraje de continuar".
La 37ª America's Cup concluye con "Emirates Team New Zealand" aceptando el trofeo con clase y elegancia en el escenario principal del Race Village.
Según Grant Dalton, CEO de America's Cup Event, el futuro del evento se anunciará "a su debido tiempo", manteniendo viva la tradición de lanzar un desafío en cuanto el barco ganador cruza la línea de llegada.