El pleno del Ayuntamiento de Paterna ha aprobado hoy con los votos a favor de PSOE, PP, Compromís, EU y Podemos y la abstención de Ciudadanos, aceptar la solicitud del Valencia CF de retirar su propuesta como agente urbanizador del PAI planteado en la Ciudad Deportiva hace cuatro años. Un trámite que cierra la temida posibilidad de que el Valencia CF abandonara Paterna.
Debido a la paralización de su proyecto de nueva ciudad deportiva en Riba-roja y la grave crisis económica por la que atravesó el club, el proyecto se paralizó y, aunque se ha dado por hecho que el club no iba a abandonar el municipio de l'Horta, con el escrito presentado al Ayuntamiento retirando su propuesta para reurbanizar la zona, el Valencia CF confirma que permanecerá en Paterna durante los próximos años.
En el pleno, el Gobierno socialista se ha felicitado de que el nombre de Paterna pueda seguir vinculado al Valencia CF por muchos más años y su portavoz, Eva Pérez, ha propuesto al resto de grupos que apoyen la solicitud del club para retirar su propuesta y, también, que se desista del PAI y se evite así la reclasificación del suelo.
Por su parte, Compromís per Paterna, ha aplaudido que el club mantenga su ciudad deportiva en Paterna y ha aprovechado para criticar el PAI planteado cuyos problemas, dicen, denunciaron desde el primer momento: malos accesos e incompatibiliad con las infraestructuras y existentes. En ese sentido, y tras conseguir una moratoria urbanística en el municipio, Compromís ha recordado que “ya no cabe en la ordenación municipal esa recalificación”.
Por último, la portavoz de Podemos, Beatriz Serrano, ha apuntado que en el escrito presentado por el Valencia CF por el que se retira como agente urbanizador, el club argumenta que ante la Actuación Territorial Estratégica (ATE) de Puerto Mediterráneo se le imponía como licitador contribuir “de forma muy significativa” a la construcción de los accesos necesarios. Según Serrano, esa nueva exigencia (que llegaba después del PAI de la ciudad deportiva) ha condicionado la retirada de la propuesta del Valencia CF y la concejal ha querido demostrar así que en el Ayuntamiento se ha gestionado “con miras a Puerto Mediterráneo”.