El Valencia Basket despedirá el año enfrentándose por primera vez en la historia de la Liga Endesa al Hiopos Lleida (lunes 30, 18:00h, Fonteta).
Este partido es crucial para las aspiraciones taronja en la Copa del Rey 2025 y se enmarca dentro de la iniciativa solidaria '15 partidos, 15 iniciativas', con la que el club visibiliza las necesidades de los afectados por la DANA del 29 de octubre.
Un duelo inédito y decisivo
El conjunto taronja, líder de la Liga Endesa con un balance de 10-3, buscará resarcirse tras la derrota en Gran Canaria y mantener su fortaleza como local en la competición nacional.
Una victoria el lunes podría acercarlos virtualmente a la Copa del Rey, aunque la clasificación matemática dependerá de otros resultados.
Por su parte, el Hiopos Lleida llega en la 13ª posición con un balance de 5-8 y habiendo ganado sus últimos dos partidos como local.
Será el 49º equipo en visitar la Fonteta en un partido de la Liga Endesa y marcará el regreso de un equipo de Lleida a esta cancha tras más de 20 años.
El enfrentamiento promete ser vibrante, con ambos equipos destacando por su ritmo de juego y su dependencia del triple. El Valencia Basket lidera la estadística con una media de 35,9 intentos por partido, mientras que el Lleida lanza 31,3 triples por encuentro.
Este elemento ofensivo será clave en un duelo entre los dos equipos que más usan esta herramienta en la Liga Endesa.
Declaraciones previas: la visión de Xavi Albert
El entrenador ayudante del Valencia Basket, Xavi Albert, destacó la intensidad y competitividad del rival: “Son un equipo con corazón, que no se suelta de los partidos y que obliga al máximo esfuerzo durante los 40 minutos. Tienen un estilo vertical que genera situaciones rápidas tras recuperación o rebote defensivo”. Albert confía en que el Valencia Basket pueda imponer su estilo y dominar este encuentro inédito.
Solidaridad con “15 partidos, 15 iniciativas”
Como parte de su compromiso social, el club continúa con la iniciativa “15 partidos, 15 iniciativas”, que en esta ocasión visibilizará los esfuerzos de “Alcem-se”, una plataforma impulsada por Juan Roig para apoyar la recuperación de las zonas afectadas por la DANA.
Con una inversión de 25 millones de euros, esta plataforma ha ayudado a pymes, comercios y autónomos. También incluye el programa Alcem-se Esport, que destina 4 millones de euros a más de 350 clubes deportivos valencianos afectados, proporcionando recursos para material, desplazamientos y alquiler de instalaciones.
El rival: Hiopos Lleida
El Hiopos Lleida, en su primera temporada en la Liga Endesa, ha mostrado carácter competitivo y un estilo de juego intenso.
Entre sus figuras destacan Thomas Bropleh, máximo anotador con 13,8 puntos y un 45,1% de acierto en triples, y Luka Bozic, jugador cedido por Valencia Basket y líder en valoración (11,7).
En su rotación interior, sobresalen el experimentado Pierre Oriola, quien regresa a la Fonteta, y el croata Edo Muric, una amenaza exterior desde la pintura.
Además, el equipo ha sumado recientemente refuerzos como Keye Van der Vuurst y Chevez Goodwin, que han dado estabilidad al plantel tras cambios significativos en la plantilla.
Cuentas para la Copa
En cuanto a las posibilidades de clasificación para la Copa del Rey, el Valencia Basket depende también de otros resultados, como una derrota del Baxi Manresa ante Baskonia.
En cualquier caso, una victoria taronja el lunes les acercaría significativamente a la clasificación, dado que ningún equipo con 11 victorias ha quedado fuera del torneo.
Con un partido clave tanto a nivel deportivo como social, el Valencia Basket buscará cerrar 2024 con una victoria que refuerce su liderato en la Liga Endesa y su compromiso con la comunidad.