Poco antes del partido de Eurocup, se reunió en las instalaciones de la Alquería del Basket la Junta General Ordinaria de Accionistas del Valencia Basket SAD
El Valencia Basket ha aprobado en dicha Junta un presupuesto histórico de 27,5 millones de euros para la temporada 2024-25, el más elevado de su historia.
Este incremento refleja la apuesta decidida del club por seguir compitiendo al máximo nivel, pese a que solo el equipo femenino disputa la Euroliga, mientras que el masculino compite en la Eurocopa.
Cuentas de la temporada 2023-24: más ingresos y mayor inversión
La Junta ratificó las cuentas del pasado ejercicio, en el que se presupuestaron 25,4 millones de euros, aunque finalmente se cerró con un gasto de 26,6 millones.
Por otro lado, el club alcanzó un nuevo récord en ingresos propios, con 12,15 millones de euros provenientes de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) y la Fundació València Basket 2000, superando los 11,6 millones de la temporada 2022-23.
L'Alqueria del Basket, pieza clave en estos ingresos, aportó 2,47 millones de euros gracias a sus actividades de formación y eventos, consolidándose como un motor económico crucial para el club.
A este ingreso se suman los resultados positivos en ticketing, merchandising y patrocinios.
Distribución del presupuesto: apuesta deportiva y digitalización
Para la temporada 2024-25, el club ha destinado cerca de 8 millones de euros netos al equipo masculino, mientras que el femenino supera por primera vez el millón de euros.
Estas cifras no incluyen los gastos fiscales, salarios brutos de cuerpo técnico y personal, primas y gastos operativos como desplazamientos o federativos, que incrementan significativamente el coste total de ambos equipos.
La inversión también se centra en la digitalización, un proceso que busca optimizar todas las operaciones del club de cara al traslado al Roig Arena en la próxima temporada.
Esta modernización supone un salto de calidad para todos los usuarios, desde los aficionados hasta los jugadores y empleados.
Apoyo de los mecenas y compromiso social
Una parte fundamental del presupuesto sigue proviniendo de los mecenas del club, Juan Roig y Hortensia Herrero, cuya contribución será de 19,74 millones de euros, un millón y medio más que en la pasada temporada.
Este respaldo económico no solo garantiza la estabilidad financiera del club, sino que también permite afrontar iniciativas solidarias como las ayudas a los damnificados por la DANA.
El club cedió L'Alqueria como albergue y base logística para los afectados, además de asumir, gracias a la aportación de los mecenas, la mitad del coste de los abonos de los abonados afectados y brindar apoyo a patrocinadores y empleados perjudicados.
Apuesta por el baloncesto de alto nivel y el desarrollo de base
En su comunicado, el club destacó la importancia de mantener el equilibrio entre el éxito deportivo y el desarrollo de base a través de L'Alqueria del Basket. Este esfuerzo permite a València seguir disfrutando de un baloncesto de alto nivel mientras cuida sus raíces.
La Junta General se celebró con una representación del 71,81% de las acciones, donde Juan Roig es el máximo accionista, y ratificó también la reducción en el número de consejeros tras el fallecimiento de dos de ellos.
Un proyecto que mira al futuro con ambición
El presupuesto para la temporada 2024-25 no solo marca un récord en la historia del Valencia Basket, sino que también subraya la ambición de un club que, apoyado por sus mecenas, busca seguir creciendo tanto dentro como fuera de la pista.
Entre los objetivos, destaca consolidar el liderazgo deportivo, avanzar en digitalización y mantener su compromiso social con la comunidad valenciana.
Con esta estructura económica, el Valencia Basket reafirma su posición como uno de los proyectos más sólidos y comprometidos del baloncesto europeo, mirando al futuro con optimismo y grandes expectativas.