LA DANA que ha azotado la comarca de l'Horta Sud también se ha llevado prácticamente por delante al sector de los abanicos tradicionales de Aldaia. Según ha relatado el secretario técnico del Gremio de Abaniqueros de Valencia, Jesús Muñoz, 14 talleres de abanico artesanal de los 28 existentes en Aldaia han resultado dañados total o parcialmente por el temporal.
De estos 14, al menos 7 talleres, algunos de ellos instalados en las plantas bajas de casas familiares próximas al barranco La Saleta de Aldaia, han quedado totalmente arrasados por la inundación y otros siete sufren daños parciales, según Muñoz, que agrupa un total de 28 empresas.
Una de las más afectadas ha asido la tradicional y conocida fábrica de abanicos artesanos Andrés Pascual que ha quedado devastada por la riada. La empresa de Aldaia se fundó en 1880 cuando los bisabuelos de los actuales propietarios fundaron Abanicos Andrés Pascual. Desde entonces todos los descendientes se han esforzado por mantener viva esta artesanía tradicional valenciana.
La fuerza del agua acabó entrando en su taller y destrozando la maquinaria, el material y los abanicos, es por ese motivo, que la empresa ha iniciado una campaña de donativos para poder a emprender y renacer la empresa.
Según han explicado los propietarios en la publicación en esta red de micromecenazgo, "con muestras manos, nuestro esfuerzo y nuestro afán de mejorar y agradar a nuestros clientes, fuimos levantando poco a poco nuestra empresa, pero la DANA del pasado 29 de octubre lo destruyó todo como si fuera un castillo de naipes. Nos gustaría continuar con nuestro trabajo y conseguir que el legado de nuestros mayores y la tradición de la fabricación de abanicos en Aldaia no se perdiera, pero para continuar necesitamos la ayuda, que nunca pensábamos que íbamos a tener que pedir. Los abanicos son arte, cultura, tradición, historia, son nuestras raíces. No dejes que se pierda nuestro legado. Cada euro cuenta".