Rafael Ferrando se ha convertido en el nuevo alcalde de Rocafort al prosperar, con los votos a favor de PSPV y Cs, la moción de censura contra el ya exalcalde del PP Agustín Aliaga. El PP y Vox votaron en contra de la moción. Unidas Podem-EU Rocafort se abstuvo.
Tras prosperar la moción en el pleno municipal, el nuevo alcalde ha manifestado que los socialistas "pondrán fin a la parálisis" del anterior equipo de gobierno. Ferrando explicó que "presentamos esta moción para dotar a Rocafort de un gobierno fuerte y estable. No hacer esta moción es dejar el gobierno en manos de un ejecutivo incompetente e incapaz de gobernar".
El ex alcalde y portavoz de Ciudadanos, Guillermo José Gimeno, no ha querido entrar a valorar las descalificaciones pero no ha dudado en acusar a Aliaga de "basar su política en el clientelismo y el amiguismo". El portavoz de Cs ha recordado que su formación "no ha traicionado el pacto" y ha justificado que le quitara las competencias de Urbanismo al PP al recordar las últimas decisiones del PP en este apartado, decisiones que han motivado la creación de una comisión de investigación en el ayuntamiento ante una posible prevaricación administrativa por parte del exalcalde.
El concejal de Vox, Sergio Herrero, que formaba gobierno con el PP, ha acusado al PSPV de “graduarse en sanchismo", de "meter el caballo de Troya de Cs otra vez en el Gobierno" y de "ganar una alcaldía para perder luego unas elecciones”. Para el edil de Vox, la moción de censura se resume en tres aspectos: "estar en minoría; la no convocatoria de la comisión especial informativa sobre las licencias urbanísticas y la estabilidad de un gobierno de dos partidos que se han dicho de todo" y a los que anunció que "en tres meses se estarán matando por un virus llamado electoralismo".