El investigador de la Unidad de Zoología Marina del Instituto Cavanilles de la Universitat de València Jesús Tomás localizó este martes por la noche en la playa de El Puig el primer nido de tortugas marinas de 2021 en la Comunitat Valenciana con 120 huevos, de los que nacieron 70 tortugas.
Rescatados otros 13 neonatos
Ante el aviso de la presencia de estos animales de la especie tortuga boba (Caretta caretta), el profesor Tomás se desplazó a la playa y, junto con efectivos de la Policía Local de El Puig, rescató a 13 neonatos que estaban siendo atraídos por las luces del paseo marítimo.
Las tortugas rescatadas pasarán un año en el Oceanogràfic, y después serán devueltas al mar, algunas de ellas marcadas con trasmisores satelitales que permitirán realizar un seguimiento de sus movimientos.
Los técnicos del Oceanogràfic también han podido recuperar otros restos del nido que permitirán ampliar la información y el estudio sobre la especie de tortuga boba. Según el centro de animales, todo indica que la tortuga desovó hace aproximadamente dos meses, durante la época de nidificación de esta especie, y ahora han eclosionado los huevos.
Primer nido de tortugas marinas de 2021 en la CV
Esta puesta completa es la séptima que se registra en la Comunitat Valenciana desde que se tiene registros, aunque se han anotado cerca de una veintena de intentos de nidificación exitosos o no en estas playas desde 2001.
La UV, junto con la Conselleria de Agricultura y la ONG Xaloc, vienen desarrollando la campaña Alerta Tortuga para solicitar la colaboración ciudadana tanto en la detección de tortugas nidificantes como de nidos en eclosión.
¡Qué buena noticia! Por eso es importante respetar las dunas y los pocos espacios que les dejamos a los animales en nuestras playas.