El PSPV tiene previsto ofrecer un pacto en l’Horta –pacto que la dirección comarcal de l’Horta Nord planteara esta misma noche- todas las fuerzas de izquierdas que han obtenido representación para que los ayuntamientos de l’Horta que no tengan mayoría absolutas –unos 36 de los 43 que hay en la comarca- “cuenten con pactos de progreso en los que gobierne la lista más votada”.
Según confirmó a Hortanoticias Víctor Jiménez, Secretario General PSPV-PSOE Horta Nord, la idea es alcanzar pactos de gobierno “de todas las fuerzas progresistas que quieran sumar para hacer frente al PP” sean mayoría en la comarca de l’Horta “imposibilitando que el PP vuelva gobernar en las instituciones”. El pacto también ser ofertado en l'Horta Sud aunque aquí está pendiente de la reunión del próximo Comité Ejecutivo Comarcal.
En l’Horta Nord, 5 alcaldías para Compromís y 16 para el PSPV
Jiménez explicó que el PSPV –al menos el de l’Horta Nord- hablará con Compromís para ofrecerle un gran pacto de estabilidad y gobierno que daría la alcaldía a Compromís en Albalat dels Sorells, Foios – donde será necesario el apoyo de Volem Foios-; Godella – donde será necesario repetir el tripartito que gobierna en la localidad-; Massalfassar y Meliana.
Según este planteamiento, el PSPV se quedaría con las alcaldías de Alboraya, Alfara, Almàssera – donde socialistas y Compromís necesitan pactar con al menos otras 2 fuerzas políticas-; Bonrepòs i Mirambell; Burjassot; Massamgrell; Moncada – localidad en la que Compromís y PSPV necesitan a otras dos fuerzas políticas-; Museros; Paterna – donde el posible pacto necesitará del apoyo de otra u otras fuerzas políticas-; La Pobla de Farnals – donde las fuerzas están tan igualadas que incluso el PP podría aún volver a gobernar-; Puçol – donde solo un pacto de todos contra el PP y Pavalur daría la opción de gobernar-; El Puig; Rafelbunyol; Rocafort – donde además necesitan el apoyo de hasta dos partidos más-; Tavernes Blanques -y Vinalesa.
Según el PSPV de l’Horta Nord, el pacto con Compromís se hará extensivo a otras fuerzas de izquierdas ya que en varias localidades es necesario el apoyo de EUPV y de las nuevas acepciones locales de Podemos para cerrar pactos que ofrezcan mayorías absolutas y estables para gobernar.
Jiménez considera que estas opciones serían “las únicas válidas para impedir que el PP vuelva a gobernar las instituciones por lo que ofreció sumarse al pacto a otras fuerzas de izquierdas que quieran unirse a él”.