El PSPV de Torrent ha presentado el ‘Plan de Recuperación de la Ciudad de Torrent’ de los Efectos de la DANA 2024 (PReC 2024), un proyecto integral compuesto por 9 ejes estratégicos y 58 medidas destinadas a la recuperación y fortalecimiento de Torrent tras los recientes daños ocasionados por la DANA.
Esta propuesta "responde al compromiso del Grupo Municipal Socialista de impulsar un trabajo coordinado y eficaz entre el Ayuntamiento y las diferentes áreas municipales para garantizar el bienestar y resiliencia de la ciudad", según ha explicado fuentes socialistas en un comunicado.
Con este plan, los socialistas ponen a disposición de todos los torrentinos y torrentinas "su experiencia en la recuperación y relanzamiento de la ciudad tras la pandemia de la COVID-19".
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Andrés Campos, ha destacado que “este plan es una muestra de nuestra voluntad de trabajar codo a codo con la ciudadanía para no solo atender las necesidades urgentes, sino también para hacer de Torrent una ciudad más fuerte y preparada ante futuros desafíos climáticos”.
Además, Campos ha señalado la importancia de fomentar una “recuperación inclusiva y sostenible que impulse la actividad local y proteja a las personas más afectadas, buscando desde el primer minuto soluciones a la necesidad de una vivienda para muchas familias afectadas en nuestro pueblo o la suspensión del IBI y otros impuestos”.
9 ejes estratégicos para la recuperación de Torrent
El ‘PReC 2024’ establece nueve ejes estratégicos que abarcan los diferentes ámbitos de actuación en la vida municipal, abarcando desde la atención social a los colectivos más afectados, hasta la modernización de los servicios municipales para optimizar la gestión y respuesta ante emergencias. Estos ejes incluyen:
- Atención Social: con un enfoque en la protección de los colectivos más vulnerables, con medidas como la ampliación del servicio de ayuda a domicilio, recursos habitacionales, y un refuerzo de ayudas de emergencia.
- Comercio, Industria y Empleo: orientado a reactivar la economía local, mediante apoyo a comercios e industrias afectadas, así como la exención de ciertas tasas para el comercio local y ambulante.
- Sanidad e Higiene: enfocado en garantizar la salud pública y prevenir riesgos mediante intensificación de limpieza y desinfección en zonas afectadas y provisión de elementos de protección sanitaria.
- Movilidad, Seguridad Ciudadana, Urbanismo, Medio Ambiente e Infraestructuras Agrarias: un eje integral que busca restaurar infraestructuras dañadas, mejorar la movilidad y reforzar la seguridad ciudadana.
- Cultura, Deporte y Participación: para restablecer la normalidad en el ámbito cultural y deportivo, con subvenciones y bonificaciones a sectores afectados y facilidades de acceso a instalaciones.
- Educación, Bibliotecas y Juventud: con el objetivo de reactivar la actividad educativa y proporcionar apoyo a la juventud en las zonas más afectadas.
- Información y Atención a la Ciudadanía: para mejorar los sistemas de comunicación y acceso a servicios de atención municipal, como el refuerzo de la atención telefónica y el ‘Teléfono Amigo’.
- Modernización, Personal y Organización: dirigido a optimizar la capacidad operativa del Ayuntamiento a través de la modernización de procesos, protocolos de emergencia y seguridad para el personal de servicios básicos.
- Gestión Tributaria y Económica: medidas fiscales de apoyo a quienes más lo necesitan, como la suspensión de ciertos impuestos y tasas a personas afectadas.
El PSPV de Torrent ha reafirmado con la presentación de este su intención que “Torrent no solo recupere la normalidad, sino que esté mejor preparada para el futuro, que esta crisis sirva para fortalecer nuestra ciudad y nuestra comunidad. Trabajaremos incansablemente para que nadie se quede atrás en este proceso de reconstrucción”, según ha afirmado Andrés Campos.