El grupo municipal del PSPV de Paterna ha presentado una moción para instar a la Conselleria de Sanitat a cubrir los puestos de pediatría vacantes desde hace más de un año en el centro de salud de La Coma.
Mediante esta propuesta, que se debatirá en el pleno que se celebrará el próximo jueves 27 de junio, el PSPV exige a la Conselleria que se recupere definitivamente la atención pediátrica de calidad para la zona del barrio de la Coma y Mas del Rosari.
Así lo ha solicitado el portavoz socialista del Ayuntamiento de Paterna, David Fortea, que ha señalado que "urge que la Conselleria de Sanitat tome medidas para cubrir los puestos de pediatría, a través de los mecanismos necesarios que tengan que activar, en lugar de ofrecer parches provisionales que se están cronificando, como es derivar a estos pacientes a otros centros de salud".
El centro sanitario se vio obligado a cerrar en mayo del año pasado tras producirse una baja masiva de trabajadores después de que sufrieran amenazas y agresiones. 12 días más tarde, se volvió a reabrir con la presencia de una patrulla de policía durante todo el horario de apertura.
Además, los socialistas ha matizado que "con este abandono de hace más de un año se está perjudicando a los más débiles, la infancia, ya que se trata de un barrio de acción preferente donde muchos de los vecinos y vecinas no disponen de recursos económicos ni transporte privado necesarios para desplazarse a otros barrios".
En este sentido, Fortea ha recordado que "este servicio de pediatría es de gran importancia en el barrio de la Coma por la implicación colaborativa en las distintas iniciativas municipales que llevamos trabajando durante años desde el área de Sanidad y Participación Ciudadana, junto con los centros escolares, asociaciones y entidades del tercer sector en el desarrollo de hábitos socio sanitarios, de calendario de vacunaciones y de prevención".
El portavoz del PSPV ha añadido que "con esta moción los socialistas pedimos atajar el problema de degradación de su servicio de sanidad pública que están sufriendo los vecinos y las vecinas de la Coma y Mas del Rosari, sin ningún atisbo de certeza de su recuperación definitiva".