Mislata es, con cerca de 45.000 habitantes, uno de los pocos municipios grandes que aún no tiene un tanatorio en su término municipal. Hasta ahora, las familias de Mislata tienen que desplazarse a otros municipios para despedir a sus seres queridos, principalmente, a los tanatorios de Campanar y el municipal de Valencia. Y este es el motivo por el cual el Ayuntamiento de Mislata decidió hace un año proyectar la construcción de un tanatorio, ubicado en las afueras de la población, concretamente en una parcela del Quint II.
Con la ejecución del proyecto bastante avanzada, el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, y los concejales de Urbanismo y Servicios Municipales, Teresa Peñarrubia y Francisco Herrero respectivamente, han visitado esta mañana las obras para seguir su evolución. Acompañados por el ingeniero, el arquitecto y el encargado de la obra, las autoridades municipales han recorrido las distintas salas del futuro tanatorio, que tendrá un aspecto más moderno que los clásicos tanatorios, además de un carácter laico.
Según han informado los responsables de la ejecución del proyecto, está previsto que las obras finalicen a lo largo del mes de septiembre y que el futuro tanatorio de Mislata empiece a prestar servicio en el último trimestre de 2017.
Lástima que no tengan desde este Ayuntamiento el mismo interés en la apertura de los otros 2 centros aledaños a este Tanatorio, esto es, el «Museo de la Huerta» y las viviendas para dependientes, edificios levantados hace más de 4 años y que se encuentran en un estado de total abandono….
Lo que es una ridiculez es haber construido un museo de la huerta, en lugar de proteger hasta el último palmo de ella.