El presidente del Mersin condenado tras agredir a un policía en el pabellón Príncipe Felipe

0
80 lecturas

Serdar Çevirgen, máximo dirigente del club turco Cimsa CBK Mersin, ha sido puesto en libertad con cargos tras haber pasado la noche en los calabozos y declarar ante el juez este jueves. El incidente tuvo lugar durante el partido de cuartos de final de la EuroLeague Women disputado entre su equipo y el Bourges Basket, celebrado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza

Altercado tras una decisión arbitral

Durante el transcurso del encuentro, en el que se decidía una plaza para las semifinales de la competición continental, una falta técnica señalada contra el Mersin desencadenó una situación de tensión a pie de pista.

Serdar Çevirgen, acompañado por varios directivos y aficionados, reaccionó con protestas que obligaron a detener momentáneamente el partido.

Los implicados fueron requeridos por los cuerpos de seguridad para abandonar la zona de pista y trasladarse al palco.

Sin embargo, tanto el presidente como sus acompañantes se negaron a cumplir las indicaciones, lo que motivó su expulsión del recinto.

Los hechos se referencian de este modo:

El detonante, como queda reflejado en el escrito oficial, es que “en el transcurso del segundo cuarto del partido, uno de los árbitros pita una falta técnica al susodicho equipo”, razón por la que “se levanta un grupo numeroso de personas -entre las que se encontraba Merci- que se encontraba en los asientos a pie de pista (...) invadiendo la cancha de juego tres de ellos y el resto apoyando y abucheando la acción”.

Tras tan inaceptables comportamientos, se dirigió a ellos “el coordinador de seguridad con su acreditación oficial en lengua inglesa e identificación correcta a indicarles que depongan la actitud y que se sienten en sus lugares correspondientes”, pero Çevirgen, “haciendo caso omiso, acomete de forma inesperada y sorpresiva golpeando con un fuerte empujón y además buscando el alboroto del resto de personal allí presentes”.

Un altercado que no queda ahí, puesto que a razón de la agresividad del presidente del Mersin turco, se solicitó inmediatamente la “presencia in situ de las dotaciones de las Unidades de Intervención Policial, llegando a pie de pista el subgrupo operativo con indicativo Águila 27, responsable de la seguridad interior del encuentro, momento en el que se produce cierta tensión en la situación, llegando a producirse algún forcejeo”, concretamente a uno de los agentes personados “quien recibe un fuerte empujón por parte del ahora presentado como detenido, y por lo que se procede por parte de los otros componentes del subgrupo policial a desplazar a todos los integrantes del grupo violento que estaba invadiendo la cancha al exterior de la pista”.

Agresión al coordinador de seguridad

Ya en los pasillos del pabellón, cuando eran conducidos a la salida, Çevirgen agredió al coordinador de seguridad del recinto, abofeteándole y tirándole las gafas al suelo. La agresión motivó su detención inmediata por un presunto delito de atentado contra la autoridad. El presidente fue trasladado a comisaría, donde pasó la noche bajo custodia policial.

Comparecencia judicial y medidas posteriores

El jueves por la mañana, Çevirgen compareció ante el Juzgado de Instrucción correspondiente, que decretó su libertad con cargos. El dirigente turco fue citado a juicio por atentado contra la autoridad sin lesiones, un delito que podría acarrear la prohibición de acceso a recintos deportivos.

No obstante, esta medida solo podrá aplicarse tras la celebración del juicio, por lo que, de momento, el presidente del Mersin puede asistir al partido de semifinales que su equipo disputará ante Valencia Basket este sábado en el mismo escenario de los hechos.

Declaraciones del entorno deportivo

El incidente no ha pasado desapercibido en el entorno del baloncesto femenino. Carlos Cantero, entrenador del Casademont Zaragoza, lamentó lo ocurrido y expresó su falta de sorpresa ante el comportamiento del club turco. “Sabemos el currículum que tiene el Mersin, era algo esperado. Es una situación vergonzosa que no quieres ver nunca”, señaló el técnico madrileño.

Otros implicados propuestos para sanción

Además de Çevirgen, otros siete acompañantes entre directivos y seguidores han sido propuestos para sanción administrativa por su implicación en los altercados. La organización del torneo y el club Mersin no han realizado declaraciones públicas hasta el momento.

Acatamiento de sanción que evitó el juicio

Serdar Cevirgen, máximo dirigente del club turco CBK Mersin, ha sido sancionado con más de 4.600 euros entre multas e indemnizaciones tras protagonizar un grave incidente durante el partido de cuartos de final de la EuroLeague Women disputado en Zaragoza.

Una noche de tensión en el Príncipe Felipe

Lo que debía ser una jornada de alto nivel deportivo se vio empañada por un comportamiento fuera de lugar por parte del presidente turco. Durante el encuentro entre CBK Mersin y Bourges Basket, Cevirgen fue expulsado del Pabellón Príncipe Felipe tras enfrentarse violentamente con cuerpos de seguridad.

El episodio comenzó tras una falta técnica señalada a su equipo, lo que desató la ira del dirigente. Según consta en el relato judicial, Cevirgen se negó a abandonar la pista tras ser requerido por el coordinador de seguridad, y posteriormente agredió tanto al responsable como a varios agentes de la Policía Nacional.

Condenado por la justicia española

Cevirgen fue detenido y pasó la noche en los calabozos. Este jueves, compareció ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Zaragoza, donde alcanzó un acuerdo de conformidad que evitó el juicio. Fue condenado a pagar dos multas: una de seis meses por resistencia a la autoridad (a razón de 8 euros diarios) y otra de 20 días por cuatro delitos leves de lesiones, también a 8 euros por día. En total, deberá abonar 2.320 euros en concepto de sanción penal.

Indemnización a los agentes y costas judiciales

Además de la sanción económica, el presidente del Mersin ha sido condenado a indemnizar con 2.360 euros a los cuatro agentes de policía lesionados durante el incidente. Asimismo, asumirá las costas procesales de la acusación particular, representada por el abogado Marco Antonio Navarro, del sindicato policial JUPOL.

En conjunto, Cevirgen deberá pagar más de 4.600 euros por los hechos acontecidos.

Un contexto deportivo ensombrecido

Pese a la gravedad del incidente, el equipo turco logró imponerse en el terreno de juego y clasificarse para las semifinales, donde se enfrentará a Valencia Basket. No obstante, el comportamiento de su presidente ha desviado por completo el foco deportivo y ha generado malestar en el entorno del baloncesto femenino.

Ni el club Mersin ni los organizadores del torneo han realizado declaraciones públicas al respecto, manteniendo silencio institucional ante unos hechos que han sacudido la competición.

No obstante hay que resaltar que no sirvieron los buenos oficios de Jorge Garbajosa, Presidente de FIBA Europe, que intentó por todos los medios, hacer comprender la situación y mediar hasta que el acto violento se produjo.

Un episodio que deja huella

Lo ocurrido en Zaragoza no solo afecta la imagen del CBK Mersin, sino también la de la propia Euroliga femenina, que atraviesa un momento clave en su proyección internacional. En lugar de ser recordado como una fiesta del deporte, el partido de cuartos de final quedó marcado por un episodio de tensión y violencia difícil de olvidar.

El Príncipe Felipe, escenario habitual de grandes citas deportivas, vivió momentos de crispación que nada tienen que ver con los valores del baloncesto profesional. Un recordatorio de que la conducta institucional es tan importante como lo que ocurre sobre la pista.

Fotos de agencia y Heraldo de Aragón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí