El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, visitó Massamagrell para acompañar al alcalde, el socialista Paco Gómez, en uno de sus últimos actos públicos. En esta visita institucional, Puig visitó la piscina municipal y el colegio Obispo Amigó donde se encuentra una de las 20 aulas de 2 años existentes en la Comunitat Valenciana y se interesó por los problemas de la localidad ofreciendo al alcalde su colaboración en su resolución.
Gómez recordó a Puig la importancia de mejorar las infraestructuras de Massamagrell “suprimiendo al menos un paso a nivel muy utilizado y que agrava el problema del tráfico, que se encuentra ubicado en la Calle Serreta junto al centro comarcal de urgencias sanitarias”.
Ximo Puig firmó en el Libro de Oro y recibió un par de obsequios, el escudo y la insignia de Massamagrell. El President ha aprovechado su visita institucional a Massamagrell para agradecer "el trabajo y el coraje de todos los vecinos y vecinas del municipio que, a lo largo de su historia, han hecho posible el progreso. La Generalitat estará a vuestro lado ahora y siempre, para lograr que todas las personas tengan igualdad de oportunidades y avanzar así hacia el mejor Massamagrell".
La siguiente parada fue en la piscina municipal donde Puig y Goméz visitaron las obras de rehabilitación que han costado 46.600 euros a cargo del Fondo de Cooperación Municipal del Consell dentro de los 322.000 euros que corresponden a Massamagrell. Este dinero permitirá a Massamagrell, según el alcalde, abrir la piscina el próximo viernes ya que “de no haber actuado, Massamagrell no hubiera podido disfrutar de piscina este verano”.
Gómez agradeció a Puig los 232.00 euros del Fondo de Cooperación Municipal con el que Massamagrell va a poder equipar el nuevo Campo de Fútbol y la rehabilitación de los vestuarios del Minitrinquet, arreglar la cubierta del One Wall y la adecuación de la sala de frontones. Además con esta dotación económica se ha aumentado la partida de servicios sociales, con aumento de las ayudas sociales y nuevas becas de guardería o de libros y material escolar para la gente con escasos recursos.
Puig ha subrayado, tras visitar el colegio, que el objetivo de la Generalitat es "acabar con el 0 a 3 voluntario" para lograr que este tramo quede "absolutamente universalizado" en los colegios públicos valencianos.
Asimismo, el presidente de la Generalitat ha resaltado que el colegio Obispo Amigó es "un centro de excelencia" y "un ejemplo de la educación pública de la Comunitat Valenciana, una educación de calidad que está cimentada fundamentalmente en el trabajo vocacional enorme de miles de profesores y profesoras".
Por su parte, Paco Gómez solicitó al presidente de la Generalitat que en los próximos años los otros centros escolares de la localidad incorporen aulas de 2 años ya que “en este primer año hemos tenido 60 solicitudes que no hemos podido atender y que nos ha motivado a poner en marcha el cheque bebé de guardería, para solo 18 plazas”.