Además de a Altur y Pérez, la Guardia Civil ha citado a declarar como investigados por el caso Imelsa al asesor de la Diputación, exdiputado provincial y alcalde de Gestalgar Raul Pardos. Rodríguez ha dicho que “confía en la justicia y en que todo se aclarará”, además de que es una “situación dura, injusta y que cuesta entender”.
Rodríguez se ha mostrado “sorprendido” por la citación de miembros de partidos de izquierdas que estaban en la oposición cuando se fragua el caso Imelsa, a lo que ha añadido: “alguien ha querido convertir el caso Imelsa en una causa general contra la política”.
En este sentido, ha señalado que “hay que dar siempre la cara cuando uno está tranquilo con quien le acompaña en el viaje”. El presidente de la Diputación ha avanzado, en la línea de las declaraciones del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que los investigados han puesto sus cargos a disposición del partido y ahora “serán estos los que decidirán qué hacer, aunque en todo caso hablamos de una separación temporal de sus funciones”.
“Como presidente, aunque aún no estaba en esta institución, me siento orgulloso de los compañeros que realizaron estas labores para combatir la corrupción y que hoy se enfrentan a una pena de telediario”, ha continuado Rodríguez, que ha terminado su intervención afirmando que “si hay imputaciones se tomarán decisiones más duras, peo no estamos en esa tesitura”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, ha comenzado matizando que “los investigados han sido citados telefónicamente por la UCO para colaborar por la justicia y no están imputados por el juzgado”. Amigó ha indicado que “no hay dudas sobre los que denunciaron las prácticas corruptas y trataron de dejarlas al descubierto” y ha añadido que confía plenamente en la justicia: “estamos seguros de que se aclarará todo”.
La vicepresidenta ha agradecido el gesto del vicepresidente tercero de la Diputación y diputado de Compromís, Emili Altur, de poner su cargo de diputado a disposición del partido ante esta situación “dura e injusta” porque ayudará “a que todo se aclare y a que la institución pueda seguir trabajando, que es lo importante”. El propio Altur, ha mostrado su “perplejidad” ante la llamada de la Guardia Civil: “pensaba que era una broma”. A continuación ha relatado que comunicó la llamada de la UCO a los responsables de su partido y admitió estar “descolocado”.
Altur no entiende “cómo hay diputados con cargo ejecutivo de la anterior legislatura que no han sido citados y sí se nos llama a nosotros que estábamos en la oposición”. Además, el diputado de Compromís ha recordado que fue presidente de la Comisión de Investigación abierta en la Corporación sobre Imelsa y que abandonó el puesto “cuando empezaron las pantomimas de no darnos la documentación demandada o no responder a las comparecencias”.
“Voy a acudir voluntariamente a la ejecutiva de mi partido para ofrecer que se suspenda temporalmente mi actividad y dejo mi cargo institucional momentáneamente hasta que se aclare todo; mi partido me apoyará, pero es la mejor decisión en aras de seguir trabajando con tranquilidad”, ha concluido Altur.
Por último, la diputada de Esquerra Unida, Rosa Pérez, ha mostrado su “indignación, rabia e impotencia” por la citación a declarar de la UCO “después de haber encabezado la lucha de David contra Goliat” y ha terminado asegurando: “tengo cinco denuncias de estos señores a los que se está investigando y no me van a parar”. Pérez ha calificado la citación como “una maniobra de despiste”.