Jaramillo ha explicado en rueda de prensa que, el próximo martes, se constituirá la comisión de investigación, en la que se determinará la composición de la misma con los representantes de cada grupo político y su funcionamiento aunque, ha puntualizado, no podrá comenzar a rodar hasta que no se levante el secreto de sumario. Sin embargo, con la constitución de la misma en el próximo pleno de la institución provincial esperan que la comisión pueda comenzar a funcionar en el mes de abril.
Y como complemento a esa comisión de investigación se ha promovido una auditoría ciudadana que ya puede trabajar con la información de que se dispone actualmente aunque no se haya levantado el secreto de sumario. El grupo que realice esa auditoría será de carácter mixto puesto que contará con miembros de la sociedad civil y con representantes de los grupos políticos. Aunque aún está por determinar, fomarán parte del grupo auditor uno o dos expertos de la Universidad Politécnica de Valencia; uno o dos de la Universitat de València y un miembro de la Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda, al menos.
El diputado provincial ha añadido que la lista de comparecencias que se soliciten se prevé larga y ha apelado a la conciencia de los citados para acudir a la comisión ya que no tienen obligación de hacerlo. Por otra parte, ha reiterado la intención de la Diputación de Valencia de personarse en la causa, un extremo que ya anunciaron la pasada semana en comparecencia pública de la mano del presidente, Jorge Rodríguez.