Los vocales del PP en la Junta de Exposición impulsaron han impulsado esta semana en el Pleno de este distrito la aprobación de una Moción para que el Ayuntamiento proceda a rehabilitar el puente histórico del Mar. Aunque el inicio de esta actuación sobre este puente histórico está condicionada a que el consistorio cuente con presupuesto.
Debe su nombre a su proximidad al antiguo Camino del Grao, que unía el Pla del Remei con los Poblados Marítimos, sirviendo de vía de comunicación básica para el transporte de mercancías. Su peatonalización se produciría varios siglos más tarde, en concreto, en el año 1933, tras la apertura del Puente de Aragón y la prolongación del Paseo de la Alameda hasta la actual Plaza Zaragoza. Javier Goerlich, a la sazón Arquitecto Municipal de Valencia, proyectaría para dicho propósito una monumental escalinata con formas onduladas en homenaje a su denominación.
En la actualidad, el Puente del Mar, según ha explicado Climent, presenta numerosos desperfectos en su pavimento. “Son muchas las losas de rodeno, un material caracterizado por su rápida erosión, que se encuentran en un deficiente estado de conservación con el consiguiente peligro para el paso de los transeúntes”.
Asimismo, la vegetación silvestre ha colonizado los sillares del puente, como consecuencia de las humedades, un problema que se reproduce “por desgracia” en el resto de puentes históricos, como venimos denunciando desde hace tiempo.