El PP de Rafelbunyol ha justificado su ausencia del pacto del Germanells firmado por PSPV, Compromís y Ciudadanos al considerarlo un acuerdo “vacío de contenido y sin posibilidad de incidir en las problemáticas que se presenten entre los vecinos”.
El PP puso ejemplo de la falta de liquidez se debe a los impagos de la Generalitat que no ha pagado los últimos cuatro meses a la Residencia de Mayores de Rafelbunyol “lo que ha obligado al ayuntamiento a hacerse cargo de esas plazas. La deuda de la Generalitat con el ayuntamiento asciende a 600.000 euros, según el PP.
Otro ejemplo de esa falta de liquidez, siempre según el PP, es el tema de la piscina municipal “con unas pérdidas de 250.000 euros al año. Si a ello sumamos la falta de ingresos por el COVID-19, tenemos más de 350.000 euros de pérdidas que soporta el ayuntamiento”
El PP recuerda que lleva más de cuatro años pidiéndole al alcalde que “tome algún tipo de medida o solución, pero simplemente se dedica a ver como aumentan las pérdidas año tras año”.
Además, según el PP, se ha producido un aumento de sueldos de altos cargos en el ayuntamiento con un coste de más de 150.000 euros anuales.
La segunda razón que aparta al PP de este acuerdo es “que al alcalde solo le interesaba que firmáramos lo más rápido posible para ser los primeros a nivel nacional en hacer un gran pacto y así salir en la prensa”.
"No es momento para foto ni para marketing político"
El PP de Rafelbunyol ha recordado que el pacto “nace a propuesta de una vecina ajena a la política local para PSPV, PP, Compromís y Ciudadanos, nos reuniéramos en una mesa de trabajo para llegar a un acuerdo para hacer frente a la dura crisis económica que se nos viene encima”.
El PP ha explicado que “no estamos para salir en la foto sino para trabajar y es lo que vamos a seguir haciendo". En este sentido los populares han presentado tres propuestas por registro de entrada "pero no han tenido la deferencia de contestarnos a nada. En cualquier caso nosotros no necesitamos fotos para trabajar por Rafelbunyol. Es tiempo de actuar y no de marketing político”.