El pacto firmado por Veïns per Massamagrell y Partido Popular de Massamagrell, tras varias semanas de intensas negociaciones, contempla la alternancia en la alcaldía y la no presencia de políticos que hayan estado más de 2 legislaturas cobrando un sueldo en Massamagrell.
Como consecuencia de esta decisión, Veïns acordó cerrar el pacto con el PP que se firmó a las 20:00 horas del viernes 15 de junio, horas antes del pleno de investidura, fueron las firmantes del acuerdo.
Veïns per Massamagrell, de este modo, ha acabado apostando por la propuesta planteada por el bloque de la derecha, puesto que, tras plantear exactamente el mismo acuerdo de gobierno a ambas partes, ha visto que el Partido Popular era el único que compartía su visión de cómo debía ser el nuevo equipo de gobierno.
"Alcaldía compartida y sin políticos profesionales"
El Partido Popular fue el único partido que aceptó la propuesta ya que su concejal Miguel Bailach aceptó esta última condición sin objeciones para permitir este pacto "pero en L PSPV el actual alcalde Paco Gómez se negó a permitir un gobierno que no le reportase un sueldo de alcalde o concejal liberado, por lo que prefirió que su partido y sus compañeros acabasen en la oposición antes de dar un paso al lado".
Dos años para el PP y dos años para Veïns
Respecto a la alcaldía, será compartida, correspondiendo los primeros dos años de legislatura a la candidata del Partido Popular, Pilar Peris y los dos últimos años a Juan Zamorano de Veïns per Massamagrell.
De este modo, ambas formaciones consideran que Massamagrell ha conseguido el cambio que votó el pasado 28 de mayo, donde el 55% de los votos de los vecinos de Massamagrell optaron por un cambio que esperan conseguir a través de este nuevo gobierno.