El polígono industrial El Bony de Catarroja "dista mucho de la supuesta normalidad que predica Mazón", según Silvent

0
333 lecturas

Vehículos siniestrados por retirar, lodos, escombros y limpieza son solo una parte del trabajo que queda por hacer en Catarroja para volver a “una supuesta normalidad a la zona industrial”, según ha denunciado la alcaldesa Lorena Silvent.

Lorena Silvent en el polígono industrial El Bony de Catarroja La alcaldesa de Catarroja ha contestado así al comunicado del presidente de la Generalitat Carlos Mazón sobre una “supuesta normalidad” y que, según Silvent, “dista mucho de la situación que vive el polígono El Bony que cuenta con un millón de metros cuadrados y alrededor de 450 empresas pese al esfuerzo de los empresarios”.

Para Silvent, las declaraciones de Mazón sobre la finalización de las tareas de limpieza y rehabilitación del 100% de las áreas industriales afectadas por las inundaciones “no son del todo ciertas, y no ofrecen una foto real de cómo se encuentra el polígono industrial de Catarroja en estos momentos”.

En el caso de Catarroja, y a fecha de hoy, 30 de diciembre, según ha explicado la alcaldesa, “todavía quedan muchos vehículos siniestrados por retirar de las calles del polígono industrial, también quedan zonas muy amplias que están llenas de escombros. La situación de la red de alcantarillado también es muy complicada, ya que es funcional pero está colapsada, y aún queda lodo, imbornales por limpiar y calles por baldear”.

Esta situación que atraviesa el polígono industrial no es una excepción, de igual manera pasa en el núcleo urbano de Catarroja. Silvent ha afirmado que “no se han dimensionado los medios que destina la dirección de la Emergencia a las necesidades reales de nuestro municipio, después de las devastadoras consecuencias de la DANA”.

800.000 euros, coste de la adecuación del polígono

La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent ha explicado que en el comunicado enviado desde Presidencia se subrayaba “la inversión de 6,5 millones de euros para acondicionar y habilitar de nuevo 40 parques industriales”, cuando a nivel local, a día de hoy la cuantía destinada para la adecuación de la zona industrial por parte del Ayuntamiento asciende a alrededor de 800.000 euros”. Silvent ha recordado que el lote inicial adjudicado del IVACE para Albal, Beniparrell, Catarroja y Massanassa era de 240.000 euros.

La alcaldesa de Catarroja ha explicado que estas actuaciones comenzaron hace un mes, cuando desde el Ayuntamiento de Catarroja junto a los empresarios y empresarias fueron los primeros en actuar. Por parte del Consistorio, con recursos municipales y por parte de la Asociación de Empresarios de Catarroja, coordinando numerosos recursos privados y también de donaciones de otros empresarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí