Los grupos municipales Compromís, PSPV-PSOE, PP y Ciudadanos han respaldado la nueva Ordenanza reguladora del Servicio «Menjar a Domicili», un texto normativo que prevé ampliar a más de 800 las las prestaciones a personas usuarias, e incluso alcanzar el millar, lo que permitirá acabar con las listas de espera.
Tal como ha explicado la concejala de Bienestar Social, Isabel Lozano, «ésta es una buena noticia y una oportunidad para dar cabida a más personas que necesiten este servicio de atención social». La Ordenanza amplía las plazas a disposición del municipio hasta las 800 diarias (con posibilidad de ampliación hasta el millar), lo que permitirá cubrir la actual lista de espera, ha destacado Lozano.
El Ayuntamiento sufraga el 68% del gasto del servicio, y cada usuario aporta el 32% restante, con es decir, 2,2 euros por menú diario. Además, ha añadido la concejala, se prevé que se pueda de proveer de microondas y neveras en régimen de cesión; así como una serie de servicios complementarios, que quedan regulados en la Ordenanza: actividades de dinamización y motivadoras; cesión de llaves; conexión con las personas profesionales de Servicios Sociales; o acompañamiento diario, entre otras. El convenio alcanzado en su momento con la Conselleria finalizó julio de 2019, que se sustituye con este nuevo contrato de «Menjar a Domicili», con financiación íntegramente municipal.
La concejala Marta Torrado, del Grupo Popular, ha lamentado las actuales cifras de la lista de espera, y ha pedido «mayor agilidad y eficiencia».
Ambos grupos han votado a favor del texto; no así Vox, cuyo portavoz, José Gosálvez, ha afirmado: «solidaridad, sí; pero buenismo y falso progresismo, no», y ha asegurado que «la Ordenanza ha de ser aplicada únicamente a españoles y a residentes legales».