El plan de digitalización permitirá preservar la memoria de los 3 museos afectados por la DANA en l’Horta Sud

0
92 lecturas

El proyecto de digitalización de los principales museos de l’Horta Sud, que puso en marcha la Mancomunitat en el mes de octubre, permitirá en el futuro rescatar la memoria de tres de los espacios culturales afectados por la DANA, que provocó el desbordamiento de barrancos en la comarca y arrasó numerosos municipios.

Museos virtuales de la Mancomunitat Horta SudSegún los consistorios han confirmado, algunos de los espacios que han resultado afectados son el Museu del Palmito de Aldaia (MUPA), el Museu de la Rajoleria de Paiporta, l’Alqueria del Pi de Alfafar, el Molí de Favara de Benetússer y el Museu Antonia Mir de Catarroja, tanto en sus instalaciones como en sus fondos, mientras que la Col·lecció Etnológica de Massanassa no ha resultado dañada.

El MUPA, la Rajoleria y l’Alqueria del Pi formaban parte del proyecto de digitalización de museos impulsado por la Mancomunitat de l’Horta Sud, dentro de su plan de dinamización turística, que cofinancia la Diputació de València. De hecho, las imágenes de los espacios para crear los recorridos virtuales y de las principales piezas de las colecciones o detalles de los inmuebles fueron tomadas apenas unos días antes de la catástrofe. También se tomaron las imágenes de la colección de Massanassa.

En la actualidad, la firma Proyectos Inmersivos, ubicada en Xirivella, que recibió el encargo de la Mancomunitat de convertir en virtuales estos museos, trabaja en la fase de digitalización. De este modo, cuando esté culminada, la ciudadanía de todo el mundo podrá ver estos valiosos museos como eran antes del desbordamiento.

En el caso del Museu del Palmito, aunque la planta baja del edificio ha resultado gravemente dañada, se ha salvado el 80% de la valiosa colección. En ese espacio, se digitalizaron 50 piezas seleccionadas por sus responsables, entre las que está una decena que ha resultado dañada. Mientras el Ayuntamiento de Aldaia pone en marcha el proceso para tratar de restaurarlos, la ciudadanía podrá admirarlos a través de Internet.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí