El junta de gobierno de Catarroja ha aprobado la licitación para la redacción de un plan especial de mejora del puerto de la localidad.
Se trata de un documento, tal y como explican desde el consistorio, ''que ha de hacer compatibles los usos tradicionales de nuestro espacio más emblemático, con la preservación, recuperación y puesta en valor de los elementos naturales propios del parque natural de l'Albufera''. El plan aborda mejoras desde dos perspectivas, la medioambiental y la urbanística y económica.
Poniendo atención en la medioambiental, contempla medidas como la mejora de la calidad del agua procedente de las acequias de reguera, impidiendo los derrames no depurados o la creación en la banda sur del Puerto de láminas inundables y hábitats que permitan la presencia y reproducción de aves.
También contempla medidas de protección de la flora y la fauna propia de la Albufera, el tratamiento urbanístico del espacio público y de las edificaciones existentes así como proyectar el Puerto de Catarroja como puerta de entrada y de interpretación de la Albufera.
Y desde el punto de vista urbanístico y económico, acciones como la creación de itinerarios verdes y espacios adaptados a los deportes compatibles con el medio natural o la habilitación de espacios para el ejercicio de actividades tradicionales, como el concurso de allipebre, la fiesta de la siega del arroz, la práctica de la vela latina, la navegación a pértiga, la vuelta a pie al Puerto de Catarroja o la procesión de Sant Pere.
Otras medidas aprobadas por la junta de gobierno serían por ejemplo la consolidación y protección de la chimenea de baldosa, la vela latina y las actividades tradicionales, la pesca como actividad económica a través de la creación de un lonja equipada para la recepción, conservación y venta del pez del lago y finalmente el tratamiento de los restaurantes del Puerto así como mejorar la accesibilidad no invasiva apostando por la movilidad sostenible.