Así, el Hospital de Manises gracias a su plan de apoyo a la lactancia y la humanización del parto, avalado por UNICEF y la OMS, ha logrado que el 90% de las mamás que dan a luz en el centro se decanten por esta opción frente a la leche artificial. “Hemos potenciado mucho los talleres de lactancia, colaborando con asociaciones como Amamanta, fomentando así el asesoramiento y el apoyo a las nuevas mamás. Con todo ello se ha conseguido que la gran mayoría de mujeres se decidan por la leche materna”, asegura Sanchís.
Talleres prácticos con mamás reales
Para seguir ahondando en este proyecto de humanización, el Hospital de Manises está impartiendo formación para los sanitarios del departamento de salud con el objetivo de actualizar y ampliar sus conocimientos de lactancia. Se trata de un ciclo de formación continuada que se realizará periódicamente para todos los profesionales sanitarios del hospital y de atención primaria que están en contacto con gestantes y niños
¿Cómo hay que colocar al bebé para que mame bien? ¿Cómo se sabe que quiere mamar? ¿Sólo nos lo indica por el llanto? ¿Cómo se puede saber que está saciado?, son las numerosas cuestiones que día a día realizan las nuevas mamás a matronas y enfermeras. Por eso la formación ha incluido talleres prácticos en el que los profesionales han entrevistado a mamás reales en el área de Consultas Externas y Maternidad.
Además, el curso ha abordado no sólo técnicas de asesoramiento y enganche del bebé, sino también cómo ayudar a la mamá cuando se presentan dificultades, el bebé tiene bajo peso, es prematuro o se niega a mamar. “Es importante que la lactancia se prolongue, por lo que debemos apoyar cuando hay problemas. Existen técnicas de extracción o suplementación que pueden ayudar. El objetivo es informar y lograr que la mamá no abandone a los pocos meses”, destaca Sanchís.
Beneficios de la lactancia natural
La leche materna es el mejor alimento infantil que existe ya que es el más equilibrado y contiene todos los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo del recién nacido. También tiene beneficios para su sistema inmunológico y su salud a largo plazo. A la mamá, además, dar el pecho le ayuda a recuperarse tras el parto y a descansar mejor (la hormona prolactina que estimula la producción de leche tiene un efecto relajante) y potencia el vínculo emocional entre ambos.