Torrent cerró el año 2017 con un descenso de los índices delictivos del -6,38%, destacando una bajada del -19,2% de los robos con fuerza en viviendas, según ha destacado el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues.
Los delitos al cierre de 2017 se han reducido un -6,38 % con respecto al año 2016. Destaca el descenso de un -19,2 los robos con fuerza en viviendas y también baja un -34,62% los robos con violencia e intimidación.
Otro de los datos positivos es el incremento de la eficacia en el esclarecimiento de los robos con fuerza a las viviendas, donde se han resuelto el 42,57% de los casos, lo que significa un aumento respecto al año 2016 del 25,7%.
En el caso de los robos con violencia e intimidación, la mitad de ellos han sido esclarecidos con un porcentaje del 47 %, un 7,32 % superior al año 2016.
En cuanto a los robos por la fuerza a establecimientos comerciales, estos también se han reducido un -37,47% respecto al año anterior, y especialmente han descendido un -14% los delitos en el polígono industrial.
En cuanto al campo del término municipal que es competencia de la Guardia Civil, los robos han descendido un 46% durante este año al igual que los robos en viviendas en zonas agrícolas donde el descendido un 23,17%.
Adhesión al protocolo contra la violencia de género
La reunión también ha servido para que el Ayuntamiento de Torrent se haya adherido al protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Local para la protección de víctimas de violencia doméstica y de género. En la junta de seguridad de hoy, se ha ratificado el acuerdo de adhesión y la constitución de la mesa de coordinación policial.
Tras la reunión el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, ha felicitado a los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas responsables de la seguridad en la ciudad por estos resultados y ha animado a seguir este camino de “coordinación y trabajo para seguir reduciendo los índices delictivos en la ciudad de Torrent”, al tiempo que ha resaltado que “la prevención es la mejor arma para luchar contra la delincuencia y especialmente en delitos como son robos en viviendas y establecimientos donde se ha reducido el número de hechos delictivos en la ciudad”.