La Universitat Politècnica de València (UPV) ha inaugurado un circuito de running de 4 kilómetros que rodea sus instalaciones del campus de Vera y que protagonizan, cada 500 metros, grandes deportistas femeninas de la historia.
Los primeros 500 metros son un homenaje a Alice Coachman, primera mujer de raza negra campeona olímpica (1948). El kilómetro 1 es para Kathrine Switzer, primera mujer corredora de un maratón en 1967. En el kilómetro 1’5 encontramos a Nadia Comaneci, primer “diez” olímpico en el año 1976, seguida de Hassiba Boulmerka (km 2), que en 1991 se convirtió en la primera mujer africana en lograr un entorchado mundial. Marta Vieria da Silva, ganadora cinco veces consecutivas del FIFA World Player, es la protagonista del km 2’5, mientras que la imagen de Edurne Pasaban, en el km 3, rememora que fue la primera mujer en ascender los 14 ochomiles. Teresa Perales, que suma 26 medallas olímpicas entre el 2000 y 2016, da nombre al km 3’5, y cierra el circuito Alexia Putellas, primer balón de oro femenino en 2021.
El circuito de running UPV inspirado en las grandes deportistas de la historia quiere ser, no solo un espacio de reconocimiento a las grandes mujeres deportistas, sino también un espacio inspirador que invite a todas las mujeres de la UPV a practicar deporte conciliando su formación académica o su ámbito laboral con el deporte.
De esta manera, cualquier aficionado o aficionada al deporte podrá realizar este circuito que transcurre por la avenida de Tarongers, calle Ingeniero Fausto Elio, calle de Agustí Alamán Rodrigo y el camí de Vera hasta regresar de nuevo a la avenida de Tarongers.
El rector de la UPV, José E. Capilla, fue el encargado de descubrir el primer panel, dedicado a la española Alexia Putellas, y recordó que “hemos señalizado algo que ya de manera informal utilizaba mucha gente para correr o caminar alrededor del perímetro de este campus de Vera, pero ahora cada medio km con una deportista de referencia, que estoy seguro que va a motivar a muchas mujeres”.
Cubos UPV: deporte de fuerza al aire libre
La práctica de deporte al aire libre es una tendencia que está en alza, tal y como ha corroborado el área de deportes de la universidad. Por ese motivo, se han presentado los Cubos UPV, un espacio para la práctica de ejercicio al aire libre ubicado en la pista de atletismo y dotado de todo el material necesario para la práctica de deportes de fuerza-resistencia. Actualmente, se utilizan una media de ocho horas diarias por la comunidad de la UPV.