Tras su brillante estreno en el Teatre Talia de Valencia, el pasado 13 de abril, colgando el cartel de ‘Agotadas las localidades’, el musical ‘Aires de Mujer’ arriba al Teatre Auditori de Catarroja (TAC) el próximo 12 de junio a las 19:00 horas.
Este show multimedia es una propuesta que lleva hasta al gran público el sustantivo aporte que realizaron las mujeres, tanto desde la composición como desde la interpretación y desde el propio nacimiento del tango, al universo de la música rioplatense.
Para Ferman, directora musical y codirectora artística del espectáculo, “Aires de Mujer es un proyecto que llega a mi vida luego de un largo recorrido profesional pero, fundamentalmente, como mujer. Desde mis comienzos como niña ‘prodigio del piano’ pase a ser joven transgresora, madre con ideas sobre la importancia de transmitir la responsabilidad y la independencia. Siempre me importó, y lo sigue siendo, ayudar, apoyar y enaltecer a la mujer. ‘Aires de Mujer’ es mi tributo a tantas mujeres que deseaba dar a conocer el importante trabajo de algunas de ellas. El show tiene la particularidad de contar con un elenco artístico, y de creadoras, totalmente femenino, basado en música del estilo tango. El tango no fue concebido para que la mujer tuviera un rol protagónico, sin embargo, desde el comienzo del show ‘descubrimos’ que sí, hubo quienes marcaron un antes y un después. Fue con la aparición de Paquita Bernardo quien con el instrumento más emblemático del tango, el bandoneón, demostró que las mujeres tenemos una capacidad única para lograr lo que nos proponemos. Mi deseo es que ‘Aires de Mujer’ sirva de ejemplo e inspiración al universo femenino”.
Entre las notables figuras que forman parte del espectáculo, ‘Aires de Mujer’ cuenta con la participación del bandoneonista, compositor y arreglista Daniel Binelli (músico que formó parte de las formaciones de Astor Piazzola y con quien mantuvo una larga amistad) quien se encargó de los arreglos de varias de las composiciones de un repertorio que incluye obras de Paquita Bernardo, María Elena Walsh, Eladia Blázquez, Paula Basalo o Sonia Possetti en su programa. La Fundación Antonia Mir patrocina este espectáculo y la empresa Mestizarte Events se encarga de su distribución y gira.
Equipo artístico:
- Creación y dirección musical: Polly Ferman
- Dirección artística: Polly Ferman-Jimmy Entraigües
- Cantante solista: Analía Carril
- Dirección coreográfíca: Vidala Barboza
- Guión: Jimmy Entraigües
Orquesta:
- Piano- Polly Ferman
- Violín- Jenny Guerra
- Contrabajo-Inés Rojas
- Percusión-Pau Martí
- Bailarinas: Silvia Fuentes / María Antonieta Tuozzo / Rebeca Núñez
- Arreglos musicales: Daniel Binelli
- Diseño de luces: Federico Bongiorno
- Documentación y diseño gráfico: Andrea Nalerio