De este modo, los alumnos tienen la oportunidad de viajar al pasado de la historia a través de juegos tradicionales y momentos concretos que les ayudarán a entender mejor el presente, descubriendo de una manera lúdica cómo se vivía en la época de sus padres y abuelos.
En este sentido, la programación del Museo para este curso escolar propone los talleres de chocolate, los juegos tradicionales, conocer los pesos y medidas antiguas, taller de pan, de instrumentos de caña, de gusanos de seda, así como la exposición En-Arborar, donde se darán a conocer los árboles monumentales y los paisajes arbolados de la provincia de Valencia para fomentar su cuidado y protección o la del Belén Tradicional, para contribuir a la difusión y conservación de una tradición autóctona en la que pueden participar de manera activa todos los miembros de la familia.
El Museo Comarcal de l´Horta Sud, por el que pasaron el pasado curso 149 grupos escolares de 50 colegios diferentes de la comarca, pretende ser un centro de conservación, difusión e interpretación del patrimonio cultural de la comarca. Su línea de trabajo se centra en la recuperación de valores del pasado que tienen plena vigencia en la actualidad y que, por tanto, hay que potenciar.
Además de los talleres educativos, los objetos físicos y las estancias del Museo, este centro ofrece otras actividades complementarias como itinerarios por el patrimonio natural y cultural de la comarca, así como el ciclo de música tradicional, la semana de la seda, o los conciertos de campanas, entre otras.