El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que el Gobierno central aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes, 19 de diciembre, la licitación de las obras de la terminal de contenedores de la ampliación norte del Puerto de Valencia, con una inversión pública de 656 millones de euros y una inversión global de más de 1.600 millones de euros.
Así lo ha señalado tras visitar las instalaciones del Puerto de Valencia que acogerán la nueva terminal, junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá; la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao, entre otras autoridades. Todos ellos han brindado juntos al término de las intervenciones.
El ministro ha manifestado que espera que se puedan poder "despejar las suspicacias sobre el proyecto. Pienso que la razón está de nuestro lado". Coincidiendo con la visita, la plataforma Comissió Ciutat-Port se ha concentrado en las inmediaciones para protesta contra la ampliación del Puerto y advertir sobre sus "consecuencias ambientales", "sociales" y "jurídicas".
En ese contexto, el ministro ha querido centrarse en el "apartado polémico" del proyecto, "el ambiental", para subrayar que la construcción de la terminal es un "proyecto ecológico", porque desde el punto de vista energético será " 100% sostenible", "autosuficiente" y se abastecerá de energías limpias.
Además, ha incidido en que implicará "derivar los tráficos de contenedores al tren" porque contempla una "la mayor terminal ferroviaria que va a tener ningún puerto de la península y probablemente ninguno en Europa", en un momento en el que el 93% de los contenedores que entran y salen de las instalaciones lo hacen en camiones.
Puente ha subrayado que se trata de un proyecto sostenible y de una gran inversión publico-privada, la más importante que se ha hecho nunca en un puerto español".
El anuncio llega un año después de que el consejo de administración de la APV aprobase el Proyecto Constructivo del Muelle de Contenedores de la Ampliación Norte del Puerto de València, que según la actualización de precios realizada la pasada semana, supondrá una inversión pública de 660 millones de euros.
El presidente de MSC España, Francisco Lorente, ha indicado que espera que se incremente cerca de un 20 o 25% el importe inicial de 1.050 millones de euros que aportará la empresa Terminal Investment Limited (TIL), del grupo MSC, encargada de la construcción y explotación, en régimen de concesión administrativa, de la nueva terminal. Lorente ha opinado que "sería un gran éxito" si la terminal pudiese empezar a recibir barcos dentro de cinco años.
La nueva terminal pública de contenedores permitirá operar a los buques de última generación MEGAMAX, de hasta 430 metros de eslora y más de 24.000 TEUs (contenedores equivalentes de 20 pies).
La terminal norte de contenedores tendrá una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con una capacidad para albergar 5 millones de contenedores.
La infraestructura contará con diseño, tecnologías y equipamiento de "última generación", una instalación totalmente electrificada que permitirá suministrar a los barcos y el objetivo es que el origen de su electricidad proceda al 100% de fuentes renovables. En su proyecto, TIL ofrece desarrollar una terminal ferroviaria dotada de 6 vías de 1.000 metros de longitud, con capacidad para mover 305.000 TEUs/año por ferrocarril.