El próximo lunes, 25 de septiembre, se celebra por fin el juicio contra los 28 ultras acusados de impedir de forma violenta la manifestación del 9 d'Octubre del año 2017 en Valencia. Una causa aparentemente 'atascada' durante más de 5 años, al ser instruida por el mismo juzgado que ha llevado casos como el de Emarsa o el de Mónica Oltra, entre otros.
Los encausados, muchos de ellos pertenecientes a la extinta Peña Yomus y que lucían simbología neonazi y de extrema derecha, agredieron y amenazaron a periodistas y manifestantes en la zona de la plaza de San Agustín durante la celebración del día de la Comunitat Valenciana, según relata la Fiscalía en su escrito de acusación.
La acusación pública les considera autores de los delitos de odio, coacciones, lesiones, amenazadas y desórdenes públicos y solicita penas de prisión que oscilan entre los tres años y los siete años y medio de prisión.