La Asamblea General Extraordinaria del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València se ha celebrado este martes, 3 de noviembre, de forma presencial en el Salón-Museo de la Ciudad del Artista Fallero y atendiendo a los protocolos sanitarios decretados para frenar la pandemia de coronavirus.

El Secretario General Ximo Esteve abría la sesión con el único punto del día de finalizar la XIX Legislatura del Gremio de Artistas Falleros y adelantar las elecciones previstas para mayo al viernes 8 de enero de 2021.
Esteve ha dado el primer turno de palabra al Maestro Mayor José Ramón Espuig Escrivá (Benifaió, 1957), quien de forma resumida ha desglosado los principales ítems de las dos legislaturas que ha presidido: 2013-2017 y 2017-2020.
Las directivas de Espuig han partido siempre de la premisa de dignificar, promover y defender la profesión de artista fallero, como también velar por el interés general de la Fiesta de las Fallas. Años muy intensos donde principalmente se ha lidiado con una crisis total del sector, agudizada por la pandemia del COVID-19 y la consiguiente cancelación de las Fallas y Hogueras. Una situación en conjunto motivadora de muchas gestiones y reuniones para buscar ayudas y apoyos, que han llegado por parte de la Diputación de Valencia, Ayuntamiento de Valencia -concejalías de Cultura Festiva y de Desarrollo Económico- y Les Corts. También se consiguió la firma del Plan de Revitalización de la Ciudad del Artista Fallero por todos los grupos municipales del Consistorio del Cap i Casal. (2015).
Las diferentes delegaciones del organigrama gremial han hecho también lectura de sus acciones realizadas en estos años, dando cuenta a los y las presentes de las respectivas metas conseguidas, como el Museo del Artista Fallero con la reforma integral de 2019 o Juntas Locales que está coordinándose con las capitales falleres para ver escenarios posibles para celebrar las Fallas 2021.