La eliminación de las franjas horarias en los municipios de menos de 10.000 habitantes aún no está en vigor y no será de aplicación hasta que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según ha confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana a Hortanoticias.
Solo tiene libertad los municipios de menos de 5.000 habitantes
Por lo tanto hasta la no publicación en el BOE solo podrán disfrutan de esta libertad de horario los vecinos de las localidades de las 9 poblaciones de l'Horta de menos de 5.000, libertdad de la que ya disfrutan desde el pasado 2 de mayo, los habitantes de Albalat dels Sorells, Albuixech, Alfara del Patriarca, Beniparrell, Bonrepòs i Mirambell, Emperador, Llocnou de la Corona, Massalfassar y Vinalesa.
La no publicación en el BOE de esta medida ha provocado que la medida no esté en práctica. La confusión se ha producido tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la anulación de las restricciones horarias, medida que trasladó a los presidentes autonómicos durante la reunión por videoconferencia que mantienen cada domingo. Esto ha generando confusión en torno a la fecha de aplicación de esta medida y dándose por hecho que sería a partir de este lunes.
Este martes 19 de mayo, el ministro de Sanitat, Salvador Illa, ha informado que la nueva orden no aparece en el BOE de hoy y, por tanto, tal y como ha advertido, aún no es de aplicación. Illa que ha dicho que están preparando la orden y que espera que mañana, 20 de mayo, esté ya publicada en el BOE dando oficialidad a la medida.
Una vez esté publicada, los habitantes de Almàssera, El Puig, Foios, Massanassa, Museros, Pobla de Farnals, Rafelbunyol, Rocafort y Tavernes Blanques dispondrán del mismo horario (de 6 a 23 horas) que el resto de españoles pero no deberán someterse a ninguna restricción ni franja horaria para poder realizar las distintas actividades permitidas por el Gobierno de España.