El Ayuntamiento de València, desde la Concejalía de Patrimonio y Recursos culturales de Glòria Tello y gracias al impulso del también diseñador Mac Diego, dedicará una plaza al diseñador Paco Bascuñán. La nueva plaza Paco Bascuñán, que ya ha sido aprobada por la Junta de Gobierno Local, nace del cambio de nombre de un tramo de la calle Cobertís de Sant Tomás, en la parte que confluye con la calle de Guillem del Rei, en el barrio de la Seu, la conocida popularmente como Plaza de Tapinería. La propuesta se lleva a cabo en el año en que València es Capital Mundial del Diseño, mostrando un reconocimiento público a uno de los grandes diseñadores de la historia de la ciudad y una leyenda para las siguientes generaciones.
Todavía siendo estudiante, Bascuñán fundaría el grupo Escapulario con Quique Company. En 1981 se les sumaría Dani Nebot y pasarían a llamarse estudio ENEBECE. La Nave no surgió de la nada, antes hubo honrosos e importantes precedentes, pero sí que sirvió como plataforma donde unieron sus ideas dos grupos, Caps i Mans (formado por los hermanos Lavernia, Eduardo Albors y José Juan Belda) y el mencionado ENEBECE (con Dani Nebot, Quique Company y Paco Bascuñán). Este colectivo inicial se amplió pronto hasta los once componentes "titulares" de La Nave (Carlos Bento, Marisa Gallén, Luis González y Sandra Figuerola completaban el equipo) que acabarían haciendo historia en su estudio de una nave de la calle San Vicente de Valencia.
La familia del diseñador también celebra que vaya a haber una plaza Paco Bascuñán, y ha afirmado que "es un gran honor que se reconozca una vez más la trayectoria de Paco porque él siempre intentó mejorar la ciudad de València y la de las personas que lo habitan". Según su familia, "Paco defendía el uso del espacio público para el arte y la colaboración entre vecinos y como lugar para generar ideas para el cambio y el progreso, por lo cual estaría muy orgulloso de permanecer en el recuerdo de València de esta manera. Toda su familia nos sentimos muy agradecida por este gesto".
Para Mac Diego, propulsor de la iniciativa, "Paco era una persona que estaba en todos los lugares: en la universidad, en las instituciones, en las asociaciones y también en las calles. Fue un gran profesional al que los diseñadores admirábamos, y muy comprometido con las causas perdidas. Si no había dónde colaborar, él se lo inventaba. Su actitud ante la vida era creativa y crítica y además le gustaba contarlo y compartirlo con alumnos o con quien le escuchara. Paco, que siempre estaba, sigue estando, y este reconocimiento con forma de plaza por parte del Ayuntamiento, es prueba de ello", ha explicado.
Para Boke Bazán, diseñador gráfico, "esta es una fantástica noticia para València y para el diseño valenciano contemporáneo, del que Paco fue y sigue siendo maestro".
Nacho Lavernia, Premio Nacional de Diseño en 2012, ha hecho unas emocionadas declaraciones: "En el discurso de su frustrada entrada a la Academia de Bellas Artes, Paco hablaba del "flaneur", esa especie de vagabundo que deambula por la ciudad sin plano y sin Google Maps, tan solo con su perspicacia y su inteligencia. Como Paco, que al final, y después de dar muchas vueltas, ha encontrado su plaza aquí, en Tapinería, donde sus amigos seguiremos echándole de menos con una cervecita y una tapa. No podías haber elegido mejor sitio, Paco. Esta plaza estaba hecha para ti", ha afirmado.
Paco Bascuñán Ramos es un diseñador nacido en València que desplegó una dilatada carrera profesional y proporcionó auténticos regalos visuales que fueron modelando nuestra mirada, la del resto de espectadores y usuarios de la ciudad, que vimos cómo nuestro entorno iba recibiendo su poesía visual comprometida y se incorporaba, fácilmente, a nuestro día a día. Bascuñán fue un artista que derrochó talento y generosidad, uniendo arte, diseño, compromiso, artesanía, memoria sentimental y proyección hacia el futuro. Contribuyó hace décadas a situar a Valencia en un lugar privilegiado dentro del mapa del diseño español y, ahora, la ciudad le devuelve todo aquello en forma de una plaza en su honor, la plaza Paco Bascuñán.