Tras días de intensos y vibrantes desfiles que han llenado de color, música y tradición las calles de Paterna, este 19 de agosto se ha vivido una jornada muy especial protagonizada por los más jóvenes festeros: el desfile infantil de Moros y Cristianos y el parlamento infantil organizados por Intercomparsas con el apoyo del ayuntamiento.
El desfile infantil fue un acto cargado de emoción, alegría y esperanza en el que participaron cientos de niños y niñas que están llamados a tomar el relevo en las futuras celebraciones. Desde bebés en sus carritos hasta jovencísimos moros y cristianos estrenándose en el arte del desfile, todos se implicaron con entusiasmo en este evento, que simboliza el futuro de la tradición. Al terminar todos los participantes pudieron disfrutar de helados ofrecidos por cortesía de la Asociación de Comercios y Servicios Multipaterna.
El parlamento infantil, una escenificación que representa cómo pudo ser el acuerdo entre los dos bandos que permitió la convivencia pacífica bajo el reinado de Jaume I, fue interpretado con gran maestría por un grupo de jóvenes actores. Ulises Corral, Elsa Montoya, Joan Ruiz, Nacho Ferrer, Diego Martínez, Alejandro Sanmartín, Inés Mallols, Jaume Tadeo y Azahara Añon, bajo la dirección de Enrique Montaner, ofrecieron una interpretación de los diálogos que componen la representación del 'Cómo pudo ser' la historia de Paterna.
Frente al palacio del ayuntamiento, los jóvenes actores con edades comprendidas entre 8 y 14 años brillaron en los papeles de alférez moro y cristiano, caid Moro, vigilantes de la torre, Artal de Luna, Jaume I y Na Violant, mostrando un talento y dedicación que auguran un gran futuro para esta tradición. Los actores recibieron la felicitación y un diploma acreditativo de manos del alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo y la teniente alcalde de Tradiciones, Isabel Segura.
La representación infantil de este acto es un preludio de lo que será la escenificación adulta que se llevará a cabo este martes 20 de agosto en el mismo lugar y que marcará el cierre oficial de las fiestas de Moros y Cristianos de Paterna, tras cinco días, con el arriado de banderas. La jornada del lunes 19 de agosto pone de manifiesto la importancia del relevo generacional en las festividades, inculcando desde temprana edad los valores y tradiciones de Paterna.