El Ayuntamiento de Paterna ha procedido a reordenar las plazas de aparcamiento reservadas a los trabajadores de los juzgados del municipio. Lo ha hecho dividiéndolas en tres zonas y con diferentes restricciones horarias. Aunque desde el Consistorio señalan que han procedido tras consensuar el cambio con el Decanato y para evitar el mal uso que se estaba dando de las plazas y de las tarjetas de autorización para usarlas, desde el sindicato CSI·F han criticado que se “discrimine” entre jueces y funcionarios ya que las plazas para los primeros están más cerca y no tienen restricción horaria.
La central sindical, en el escrito que remite al Ayuntamiento, solicita que “se elimine la discriminación de zonas y todas las plazas reservadas para los juzgados estén en una única zona, de manera que pueda aparcar cada uno de los funcionarios autorizados para ello, sean jueces, letrados o resto de funcionarios, en cualquier plaza disponible”.
Desde el Ayuntamiento, sin embargo, señalan que se ha limitado a cumplir con su competencia que es la reordenación del estacionamiento en vía pública pero, en ningún caso, el Ayuntamiento procede al reparto de tarjetas o autorizaciones, ni asigna plazas sino que, como se ha hecho en anteriores ocasiones, ha hecho entrega de las autorizaciones al Decanato de los Juzgados que es quién concreta el criterio de reparto y asigna las tarjetas.
Asimismo, explican fuentes municipales que el reajuste se ha llevado a cabo ante las continuas quejas recibidas, procedentes en gran medida de los propios Juzgados, al existir duplicados de tarjetas, vehículos que hacían uso de tarjetas correspondientes a otras zonas o la simple colocación de autorizaciones manuscritas ajenas a las fijadas por el Ayuntamiento. Por ello, se consultó con la decana para reordenar los estacionamientos existentes y evitar instruir algún atestado por la falsedad documental por el uso fraudulento que de las autorizaciones se estaba realizando.
Por otra parte, desde el Ayuntamiento señalan que un caso similar a este ya fue objeto de debate a raíz de las plazas de aparcamiento en la Ciudad de la Justicia de Valencia y llegó, a instancias también del CSI·F, al Tribunal Supremo. La sentencia del TS concreta que “el hecho de que las plazas fueran atribuidas a jueces y secretarios, hoy Letrados de la Administración de Justicia con preferencia respecto de los funcionarios, se fundaba en motivos de seguridad, en la necesidad de garantizar la puntual e ineludible presencia de Jueces y Magistrados en las vistas juicios y diligencias y, también, en la toma en consideración de que éstos también se ven obligados a cargar y transportar a sus domicilios numerosos expedientes judiciales, algunos muy voluminosos, para su estudio y resolución".
El sindicato, sin embargo, considera que esa “discriminación” no se sustenta en motivos de seguridad. “Precisamente atendiendo a esos criterios no parece razonable que se obligue a los funcionarios de guardia, que posiblemente acaben de terminar algún tipo de diligencia con algún detenido, a tener que aparcar en lugares alejados de su puesto de trabajo cuando las plazas más próximas están sin utilizar porque las han reservado únicamente a jueces”, concluye la organización sindical.