En la actualidad, la parroquia reparte cerca de 130 raciones diarias en cada una de las tres jornadas que abre a la semana en las que, de 12 a 13 horas, los lunes, miércoles y viernes, las familias pueden recoger sus raciones de comida y llevárselas a su casa.
Las personas “vienen derivadas de la acogida de San Roque, así como de la acogida de las otras parroquias de Silla y de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, con los que trabajamos en estrecha colaboración”, ha añadido.
Igualmente, el párroco ha mostrado su agradecimiento ante la “gran cantidad de entidades y asociaciones de Silla que están llevando adelante iniciativas solidarias de apoyo al comedor social”. Entre ellas, Antonio Ferrando ha destacado el “constante apoyo” de la entidad bancaria de La Caixa que este año, “a través de la sucursal Silla-ambulatori, va a correr con los gastos generados por el comedor de todo el mes de diciembre”.
Asimismo, la Asociación de Vecinos del barrio de San Roque ha lanzado una campaña de recogida de alimentos que entregarán al comedor social. También, distintas asociaciones de baile y danza de Silla, que cada año se unen para celebrar el festival de baile ‘El poble Balla’, destinarán lo recaudado en esta tercera edición al mismo fin.
Esta obra social de Cáritas de la parroquia San Roque de Silla, inaugurada el 28 de febrero de 2011, tiene como misión “atender a las personas delpueblo que se encuentran en una situación más delicada”. Para ello, reparte comida elaborada tres días a la semana. En la iniciativa colabora un grupo de 30 voluntarios que se ocupa de preparar la comida en la cocina que se habilitó dentro de los locales parroquiales, “cumpliendo con todas las medidas, tanto higiénico-sanitarias como de manipulación de alimentos que marca la ley”, ha añadido.