El colegio oficial de Enfermería de Valencia ha criticado la situación "insostenible" del personal de Enfermería del departamento de salud de Manises que, advierte, "compromete la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes".
Según asegura el colegio de Enfermería en un comunicado, desde la reversión del departamento de Manises a la red hospitalaria pública, "la Conselleria de Sanidad no ha contratado ni proporcionado los recursos humanos necesarios para garantizar una atención adecuada".
Asegura que la carencia de personal es "crítica" ya que no se asumen las recomendaciones sobre la ratio de enfermera/paciente y las bajas laborales tampoco se cubren, lo que disminuye aún más las presencias, "incrementando la carga laboral del personal sanitario existente y menoscabando la calidad asistencial hacia los pacientes".
El colegio de Enfermería afirma asimismo que, tras la incorporación del personal de conselleria al departamento de salud de Manises, se han modificado las planillas, generando diferencias entre profesionales respecto a otros departamentos públicos.
Existen turnos en los que se requiere trabajar dos días consecutivos de 12 horas, o combinaciones extremas como 12 horas diurnas, 12 horas nocturnas, un día de descanso, seguido de nuevo por 12 horas diurnas y 12 horas nocturnas, siempre según el Colegio de Enfermería. Critica que "este tipo de turnicidad es inhumana y está provocando un desgaste psicológico y físico significativo en los trabajadores".
Señala además que si durante el día la asistencia es escasa, durante las noches la plantilla todavía es más insuficiente, ya que en algunos centros "solo hay un enfermero, un técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) y un celador por planta", mientras en otros se llega a dos enfermeras y un TCAE por planta para cubrir la atención de 36 pacientes.
El colegio considera que se trata de una dotación "claramente deficiente para cubrir las necesidades", especialmente si surge más de una incidencia que requiera atención urgente. El colegio profesional denuncia asimismo que algunos centros del departamento carecen de personal de limpieza nocturno, lo que obliga al propio personal sanitario a realizar estas tareas.
La situación del personal, asevera, "está generando un ambiente de trabajo marcado por la ansiedad y la inquietud" y el personal está "psicológicamente desgastado y físicamente exhausto debido a la carga laboral excesiva y a los turnos agotadores".
Además, el colegio agrega que "no existe un convenio único para todo el personal laboral de los hospitales revertidos, lo que provoca disparidades en la remuneración". Por último, denuncia que algunos centros utilizan aparatos anticuados que en muchas ocasiones no funcionan correctamente, "comprometiendo aún más la calidad de la atención a los pacientes".
Por todo ello, el Colegio Oficial de Enfermería exige a la Conselleria de Sanidad que tome medidas urgentes para resolver esta situación en el departamento de Manises, contrate más personal y garantice que se cubran las recomendaciones de ratio enfermera/paciente como en cualquier hospital público.