Más de 22.000 asistentes en seis días y un evidente impacto económico en los establecimientos hosteleros de la zona son algunas de las cifras con las que el Cinturó Jove Fest de Aldaia ha cerrado su segunda edición. Muchachito Bombo Infierno, Aspencat, Green Valley y Raimundo Amador han sido las actuaciones estrella de este festival que se celebra durante las fiestas de Aldaia y que se consagra como uno de los referentes entre los festivales de música en abierto de la Comunitat Valenciana.
Aún así, desde el Consistorio señalan: “a pesar de los indudables datos positivos, siempre habrá cosas que se puedan mejorar. Nuestro objetivo no es otro que todo salga bien, y que todas las partes implicadas, ayuntamiento, promotora, espectadores, colectivos y locales participantes queden satisfechos. Por eso, seguimos trabajando con una vocación de mejora, en positivo”.
Por otra parte, desde el Ayuntamiento indican que “según datos de la promotora”, el Cinturó Jove Fest se ha convertido, en tan solo dos ediciones, en uno de los festivales de referencia de música en abierto en verano en la Comunitat Valenciana, en cuanto a cartel y a número de asistentes.
“El pasado año pusimos en marcha este festival con el objetivo de dinamizar la oferta cultural y de ocio en las fiestas mayores de Aldaia, y ofrecer una alternativa atractiva e interesante a un público con inquietudes, que busca un valor añadido dentro del programa de actos, y que quiere disfrutar de la música en un espacio emblémático como es el Cinturón Verde”, señalan desde el Consistorio.
En esta segunda edición, el Cinturó Jove Fest ha contado con un elenco de artistas de un nivel “a la altura de muchos festivales de pago”. Once artistas y una gran variedad de estilos, desde el rock, el pop o el funk, pasando por la electrónica o el reggae. Como plato fuerte, los espectadores pudieron disfrutar de actuaciones de Aspencat, grupo que actuó el pasado domingo en el multitudinario festival Arenal Sound de Borriana, Muchachito Bombo Infierno, Green Valley o Raimundo Amador.
Desde el Consistorio concluyen: “desde este mismo instante estamos trabajando con vistas a seguir mejorando de cara a la edición del año que viene para potenciar las numerosas variables positivas que este festival aporta a nuestro municipio, para que el Cinturón Verde siga siendo el centro neurálgico de la música popular durante los primeros días del mes de agosto”.