El Centro Instructivo Musical de Mislata participa en el concierto de la Diputación por el 9 d'Octubre

0
86 lecturas

La Diputación de Valencia ha reunido en la plaza de Manises de València a 250 músicos de nueve bandas de cuatro comarcas en un concierto organizado por esta institución con motivo del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana.

 

Sona la Música en la Diputación de Valencia con motivo del 9 d'Octubre
foto: Raquel Abulaila (Diputación de Valencia)

El concierto, celebrado en el marco del programa de actividades de la corporación provincial para conmemorar este día, cierra el programa 'Sona la Música' y ha sido dirigido por Juan José Navarro.

Los músicos han ocupado la plaza agrupados por instrumentos y han interpretado ‘Amparito Roca’, del maestro Jaume Teixidor, el ‘València’ de José Padilla, con la voz de Vicente Ombuena, y para terminar los acordes del Himno Regional del maestro Serrano acompañados por la voz del tenor valenciano.

En el acto han participado la Banda Juvenil la Artística de Buñol, la Unión Musical de Godelleta, la Banda Santa Cecilia de Yátova y la Unión Musical de Yátova, de la comarca de la Hoya de Buñol; la Unión Musical Utielana, de la plana Utiel-Requena; la Familiar de Benisanó, del Camp de Túria; el Centro Instructivo Musical de
Mislata, de l’Horta Sud; y la Societat Musical Unió de Tres Forques y el Centro Instructivo Musical de la Banda de Torrefiel, en representación de las agrupaciones musicales de la ciudad.

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha agradecido a todos los músicos su participación y ha destacado que este tipo de actos "son la esencia de nuestra tierra, de lo que somos como pueblo". Mompó ha manifestado que "la música está presente en cada fiesta y en cada celebración, porque el sonido de nuestras bandas hace más especial, si cabe, cada momento de nuestra memoria colectiva".

Mompó ha apuntado que en la Comunitat Valenciana “tenemos más sociedades musicales que municipios, lo que pone de manifiesto que la música es mucho más que una tradición; es un modo de vida, una pasión que compartimos de generación en generación y que vertebra el tejido social de nuestros pueblos y comarcas”.

El presidente ha concluido que "a pocas horas del 9 d’Octubre, es importante recordar que la música ha sido siempre una parte esencial de nuestra historia". La programación del 9 d’Octubre de la Diputación de València continuará mañana martes 8 de octubre con una nueva edición del Pasacalle de las Comarcas, que tendrá lugar a partir de las 18:00 horas.

El acto comenzará en las Torres de Serranos y finalizará en la plaza de Manises. Participarán, entre otros, el Tio de la Porra de Gandia, la Dansà de Quatretonda, el Grup de Dansadors de l’Alforí, el Grup d’Albaes ‘Cantar per Cantar’ de Meliana, el Ball de l’Àguila de Ontinyent y los Cabuts de Bocairent.

Un total de 300 personas participarán en este pasacalle que la Diputación ha convertido en uno de los actos de referencia en vísperas del 9 d’Octubre. Además, el Salón de Reinas de la corporación provincial exhibe hasta el 14 de octubre la exposición ‘El 9 d’Octubre, la nostra festa’, con más de 60 fotografías y una pintura de Josep Maria Fenollera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí