En este sentido, el delegado ha señalado que este centro “es el único que existe en la Comuntiat y que forma parte de la red pública de centros con los que cuenta el Estado que suman un total de cuatro en toda España”.
Castellano ha explicado que el centro de Mislata, “trabaja como agente mediador en el proceso de integración y, por tanto, se les da asistencia global: sanitaria, alojamiento, manutención, orientación para su incorporación al sistema educativo, sanitario y social, atención psicológica, cursos para el aprendizaje del idioma así como orientación para la formación profesional y la inserción laboral, etc”.
Serafín Castellano ha indicado que por este centro han pasado a lo largo de 2014 un total de 246 personas. Entre las nacionalidades más frecuentes se encuentran sirios, palestinos e iraquíes. Se trata de “una ocupación similar a la registrada en 2013, cuando se atendieron a 253 personas, por lo que la ocupación media ronda habitualmente el 95% de la capacidad del centro”, ha añadido.
Por último, el delegado del Gobierno ha puesto de relieve la “situación de vulnerabilidad en la que se encuentran aquellos que pasan por estos centros” por lo que ha insistido en el esfuerzo del Gobierno para seguir trabajando para darles las mejores condiciones y el mejor asesoramiento para su inserción laboral”.