El CEIP Jaume I de Paiporta ahorra 7.500 euros en la factura energética gracias al proyecto 50-50

0
53 lecturas

El CEIP Jaume I de Paiporta ha concluido con éxito su participación en el proyecto 50-50 de ahorro energético del curso 2023/2024, una iniciativa subvencionada por el plan Reacciona de la Diputación de Valencia y promovida por la concejalía de Transición Ecológica y Medio Ambiente del ayuntamiento.

CEIP Jaume I Paiporta ahorro factura energetica

Este proyecto tiene como objetivo involucrar a toda la comunidad educativa del centro en la adopción de medidas de ahorro de consumo energético, contribuyendo así a frenar el cambio climático y sensibilizar sobre la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Gracias a la implementación de diversas medidas de ahorro energético, el CEIP Jaume I ha logrado un notable ahorro de 6.324 euros en electricidad, 192,7 euros en gas natural y 872,5 euros en agua, sumando un total de 7.536,9 euros. Además, estas medidas han permitido reducir las emisiones de CO₂ en 32.917,1 kg, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad ambiental.

El Ayuntamiento de Paiporta aportará una cantidad igual al ahorro conseguido, los cuales se dividirán en dos mitades. Una parte se destinará a la implementación de nuevas medidas de ahorro energético, mientras que la otra se utilizará para un regalo decidido por el propio centro.

Óscar Pellicer, concejal de Transición Ecológica y Medio Ambiente, explica que "los ahorros generados no sólo benefician económicamente al centro, sino que también promueven una mayor conciencia y participación de la comunidad educativa en temas de sostenibilidad. Pellicer asegura que "la educación medioambiental es fundamental para que tanto el alumnado como el profesorado incorpore de manera natural estos cambios de hábitos en su día a día".

El equipo que se ha formado para desarrollar este año el programa de ahorro energético del proyecto 50-50 del CEIP Jaume I ha trabajado conjuntamente y de manera periódica para proponer y evaluar nuevas medidas de ahorro, implicando a toda la comunidad educativa en este esfuerzo común. Por parte del ayuntamiento, los dos educadores ambientales municipales han acompañado al técnico para seguir todo el proceso e interesarse por la evolución del ahorro y las diferentes actividades propuestas para el centro.

El proyecto 50-50 ya ha demostrado su efectividad en otros centros, como el CEIP Ausiàs March de Paiporta, donde el año pasado se logró una reducción del 18% en la factura del gas, 16% en electricidad y 6% en agua. La experiencia positiva de estos centros refuerza la importancia y el impacto positivo de este tipo de iniciativas en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de la sostenibilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí