El domingo 29 de octubre, día nublado en Durango, en una matinal atlética con fuertes rachas de viento en la pista afectando a las marcas en algunas pruebas y que concluyó con una entrega de trofeos bajo la lluvia, fue el escenario donde el Catarroja Unió Esportiva logró uno de sus mayores éxitos.
Merche Cano, presidenta del club valenciano, que también lanzó jabalina durante la competición, tuvo el honor de subir al pódium para recoger el trofeo que certifica que el Catarroja es uno de los mejores clubes másters a nivel nacional.
En una competición con veinte pruebas distintas y un máximo de doce puntos a conseguir en cada una de ellas, tres equipos lucharon hasta el último metro para repartirse los puestos de honor. Los burgaleses del Image FDR, los gallegos del Club Atletismo Sada (La Coruña) y los representantes de la Comunitat Valenciana del Catarroja Unió Esportiva.
Doce equipos consiguieron clasificarse previamente para este evento máster y de carácter mixto, donde se tiene en cuenta el sexo del o de la atleta, su edad y la marca que realiza, para obtener un porcentaje, y con este, se confecciona el orden de la clasificación final en cada prueba así como el reparto de puntos para la clasificación por clubes. Las diferencias fueron mínimas: Image FDR 167 puntos, Catarroja 166.5 y Sada 166.
Como siempre hubo un estupendo ambiente y compañerismo, algo habitual en las competiciones de atletas veteranos (+35). Durango fue una vez más la sede que acogió a clubes procedentes de Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares, Canarias, Navarra y Castilla y León, en total más de 200 atletas con historiales atléticos muy diversos y que siguen compitiendo, luchando contra el paso de los años con gran valentía, ilusión, …siendo un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones. El título que otorga esta competición cada vez es más codiciado por los clubes másters, prueba de ello es que fueron veinte los aspirantes a participar y solo doce los elegidos.
Al igual que el año pasado Ángel Lloret, recientemente 4º de Europa en Pescara (IT) fue el saltador con mejor porcentaje en la competición con lo que se trajo a tierras valencianas su segunda txapela consecutiva. El Catarroja contó con un equipo diseñado por Merche Cano y Rafa Olmos, compuesto por 9 mujeres y 12 hombres. Acudía a las pistas vizcaínas en condición de favorito tras haber sido el club clasificado con más puntos por estadillo de mejores marcas de la temporada. Tras un tercer puesto en 2021 y un cuarto en 2022, el objetivo posible y motivante era alcanzar uno de los dos peldaños superiores del podio.
![Erete, 4X400](https://www.hortanoticias.com/wp-content/uploads/2023/11/u-erete-x%20%20.jpg)
Maribel Aisa en lanzamiento de peso, Angel Lloret en longitud y el equipo de 4x400 compuesto por U.Erete-D.Rodriguez-D.Mira-V.Soriano fueron los que ganaron sus respectivas pruebas sumando 12 puntos cada uno al computo del club de l´Horta. A punto de finalizar la temporada el club catarrojense, muy motivado por este resultado, aspira en 2024 a seguir entre los mejores y continuar su labor de fomento de la cultura del esfuerzo y de valores saludables a través del atletismo.