Pese a que el domingo 17 el presidente del Gobierno anunció lo contrario, los 9 municipios de la comarca de l’Horta que tienen entre 5.000 y 10.000 habitantes -8 localidades de l’Horta Nord: Almássera, El Puig, Foios, Museros, Pobla de Farnals, Rafelbunyol, Rocafort, Tavernes Blanques, y un solo municipio de l’Horta Sud: Massanassa- no tendrán libertad horaria.
Y en esa segunda parte es donde la esperanza de los 9 municipios de l'Horta ha quedado desvanecida. Ninguno de los 9 municipios cumple ese requisito. Es más en toda la Comunitat Valenciana solo cumplen esos dos requisitos 12 municipios: Alcalá de Xivert, Ayora, Borriol, Buñol, Castalla, Dolores, El Pinòs, Monforte del Cid, Peñíscola, Segorbe, Turís y Xixona.
Todo igual en los 9 municipios de menos de 5.000 habitantes
El ministerio de Sanidad ha confirmado a Hortanoticias que esta medida no afecta a los municipios de menos de 5.000 habitantes. En un correo enviado a esta redacción, Sanidad informa que "la orden (en refencia al BOE de este viernes) solo cambia lo que especifica. En este caso no pone en ningún lugar que vaya a cambiar la orden que elimina las franjas a los municipios de hasta 5.000 habitantes. Estos se quedan como estaban".
Por lo tanto los habitantes de Albalat dels Sorells, Albuixech, Alfara del Patriarca, Beniparrell, Bonrepòs i Mirambell, Emperador, Llocnou de la Corona, Massalfassar y Vinalesa continuarán siendo los únicos de la comarca de l'Horta que podrán disfrutar casi por completo del desconfinamiento al no depender de los horarios para sus salidas.